Categorías: Política y Economía

Por unanimidad senado aprueba vigencia de “Ley Tuma” que urbaniza loteos irregulares

En Chile se acogieron a este procedimiento más de 400 loteos, en tanto en la Araucanía unos 45 contaron con informe favorable

Un paso importante dio en el parlamento la renovación y puesta en vigencia de la ley que urbaniza las poblaciones en situación irregular en Chile, esto, tras la aprobación y respaldo unánime del proyecto en la Cámara Alta.

El senador Eugenio Tuma (autor) y presidente de la comisión de Vivienda se mostró satisfecho y agradeció el cerrado respaldo que tuvo la iniciativa de parte de la comisión y de todas las bancadas, por lo que esperamos que con esta nueva puesta en vigencia del texto legal, más familias y loteos puedan subsanar su urbanización para obtener finalmente la recepción definitiva de parte de la dirección de obras municipales, lo que permitirá regularizar los dominios, espacios comunes, calles y pasajes, como así también los títulos de cada uno de los sitios que pertenecen al loteo.

El autor de la iniciativa, el ex diputado (2007) y hoy senador, Eugenio Tuma, precisó que en La Araucanía unos 45 loteos se acogieron a trámite con el procedimiento que estableció la ley 20.234, en su primera puesta en marcha de este procedimiento. No obstante, hubo otros loteos que tuvieron dificultades por estar en zonas de riesgo u otros motivos, en tanto a nivel nacional más de 400 loteos de Arica a Punta Arenas regularizaron su situación según informe emitido por el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, explicó que se ampliará a un plazo de tres años la vigencia de esta ley, simplificando los trámites para obtener la recepción definitiva con el previo cumplimiento de contar con agua potable, evacuación de aguas servidas y energía eléctrica. Para ellos los representantes de los loteos deben acercarse a la dirección de obras para solicitar su recepción provisoria, cumpliendo algunos requisitos como: tasación máxima de las viviendas del loteo de 2 mil UF, loteo materializado en radio urbano o rural antes del 31 de diciembre de 2006, entre otros.

Tuma sostuvo que una de las nuevas indicaciones es para los directores de obras, que ahora quedarán eximidos de responsabilidades, por lo que tendrán amplias facultades para llevar adelante la aplicación fluida de este instrumento. Por otro parte, el director de obras estará obligado a dar la recepción provisoria, de lo contrario, los interesados podrán apelar a la seremi de vivienda.

Con esto, el legislador precisó que ahora solo resta el ultimo tramite y despacho de la cámara de diputados para que miles de familias en Chile puedan regularizar las situaciones que nunca podrán ser normalizadas, sino se hace por esta ley, por ello, esta norma de excepción será un instrumento potente para familias que por décadas no han logrado acceder a urbanización, sólo así dejaran atrás el abandono, la marginación y la falta de apoyo de los programas de vivienda y de desarrollo”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

10 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace