Categorías: Política y Economía

Por unanimidad senado aprueba vigencia de “Ley Tuma” que urbaniza loteos irregulares

En Chile se acogieron a este procedimiento más de 400 loteos, en tanto en la Araucanía unos 45 contaron con informe favorable

Un paso importante dio en el parlamento la renovación y puesta en vigencia de la ley que urbaniza las poblaciones en situación irregular en Chile, esto, tras la aprobación y respaldo unánime del proyecto en la Cámara Alta.

El senador Eugenio Tuma (autor) y presidente de la comisión de Vivienda se mostró satisfecho y agradeció el cerrado respaldo que tuvo la iniciativa de parte de la comisión y de todas las bancadas, por lo que esperamos que con esta nueva puesta en vigencia del texto legal, más familias y loteos puedan subsanar su urbanización para obtener finalmente la recepción definitiva de parte de la dirección de obras municipales, lo que permitirá regularizar los dominios, espacios comunes, calles y pasajes, como así también los títulos de cada uno de los sitios que pertenecen al loteo.

El autor de la iniciativa, el ex diputado (2007) y hoy senador, Eugenio Tuma, precisó que en La Araucanía unos 45 loteos se acogieron a trámite con el procedimiento que estableció la ley 20.234, en su primera puesta en marcha de este procedimiento. No obstante, hubo otros loteos que tuvieron dificultades por estar en zonas de riesgo u otros motivos, en tanto a nivel nacional más de 400 loteos de Arica a Punta Arenas regularizaron su situación según informe emitido por el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, explicó que se ampliará a un plazo de tres años la vigencia de esta ley, simplificando los trámites para obtener la recepción definitiva con el previo cumplimiento de contar con agua potable, evacuación de aguas servidas y energía eléctrica. Para ellos los representantes de los loteos deben acercarse a la dirección de obras para solicitar su recepción provisoria, cumpliendo algunos requisitos como: tasación máxima de las viviendas del loteo de 2 mil UF, loteo materializado en radio urbano o rural antes del 31 de diciembre de 2006, entre otros.

Tuma sostuvo que una de las nuevas indicaciones es para los directores de obras, que ahora quedarán eximidos de responsabilidades, por lo que tendrán amplias facultades para llevar adelante la aplicación fluida de este instrumento. Por otro parte, el director de obras estará obligado a dar la recepción provisoria, de lo contrario, los interesados podrán apelar a la seremi de vivienda.

Con esto, el legislador precisó que ahora solo resta el ultimo tramite y despacho de la cámara de diputados para que miles de familias en Chile puedan regularizar las situaciones que nunca podrán ser normalizadas, sino se hace por esta ley, por ello, esta norma de excepción será un instrumento potente para familias que por décadas no han logrado acceder a urbanización, sólo así dejaran atrás el abandono, la marginación y la falta de apoyo de los programas de vivienda y de desarrollo”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

49 minutos hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

55 minutos hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

1 hora hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

1 hora hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

1 hora hace