Categorías: Política y Economía

Por unanimidad senado aprueba vigencia de “Ley Tuma” que urbaniza loteos irregulares

En Chile se acogieron a este procedimiento más de 400 loteos, en tanto en la Araucanía unos 45 contaron con informe favorable

Un paso importante dio en el parlamento la renovación y puesta en vigencia de la ley que urbaniza las poblaciones en situación irregular en Chile, esto, tras la aprobación y respaldo unánime del proyecto en la Cámara Alta.

El senador Eugenio Tuma (autor) y presidente de la comisión de Vivienda se mostró satisfecho y agradeció el cerrado respaldo que tuvo la iniciativa de parte de la comisión y de todas las bancadas, por lo que esperamos que con esta nueva puesta en vigencia del texto legal, más familias y loteos puedan subsanar su urbanización para obtener finalmente la recepción definitiva de parte de la dirección de obras municipales, lo que permitirá regularizar los dominios, espacios comunes, calles y pasajes, como así también los títulos de cada uno de los sitios que pertenecen al loteo.

El autor de la iniciativa, el ex diputado (2007) y hoy senador, Eugenio Tuma, precisó que en La Araucanía unos 45 loteos se acogieron a trámite con el procedimiento que estableció la ley 20.234, en su primera puesta en marcha de este procedimiento. No obstante, hubo otros loteos que tuvieron dificultades por estar en zonas de riesgo u otros motivos, en tanto a nivel nacional más de 400 loteos de Arica a Punta Arenas regularizaron su situación según informe emitido por el Ministerio de Vivienda.

Asimismo, explicó que se ampliará a un plazo de tres años la vigencia de esta ley, simplificando los trámites para obtener la recepción definitiva con el previo cumplimiento de contar con agua potable, evacuación de aguas servidas y energía eléctrica. Para ellos los representantes de los loteos deben acercarse a la dirección de obras para solicitar su recepción provisoria, cumpliendo algunos requisitos como: tasación máxima de las viviendas del loteo de 2 mil UF, loteo materializado en radio urbano o rural antes del 31 de diciembre de 2006, entre otros.

Tuma sostuvo que una de las nuevas indicaciones es para los directores de obras, que ahora quedarán eximidos de responsabilidades, por lo que tendrán amplias facultades para llevar adelante la aplicación fluida de este instrumento. Por otro parte, el director de obras estará obligado a dar la recepción provisoria, de lo contrario, los interesados podrán apelar a la seremi de vivienda.

Con esto, el legislador precisó que ahora solo resta el ultimo tramite y despacho de la cámara de diputados para que miles de familias en Chile puedan regularizar las situaciones que nunca podrán ser normalizadas, sino se hace por esta ley, por ello, esta norma de excepción será un instrumento potente para familias que por décadas no han logrado acceder a urbanización, sólo así dejaran atrás el abandono, la marginación y la falta de apoyo de los programas de vivienda y de desarrollo”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

52 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace