Categorías: Política y Economía

Alcalde anunció aumento en cupos de empleo de emergencia para Villarrica

Positiva fue la evaluación realizada esta semana por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, respecto a los programas de empleos de emergencia que se han estado desarrollando desde el 2009 a la fecha y que este año particularmente, han tenido un aumento en los cupos, favoreciendo a un número importante de vecinos de la comuna, tanto de los sectores urbanos como rurales.

Referida a este tema, la asistente social encargada de la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de la Municipalidad de Villarrica, Sandra Farías, dio a conocer que desde el año 2009, están funcionando dos programas uno a través de Conaf con el programa de empleos de emergencia, el que actualmente está con siete cupos y el perteneciente a Sence, con el programa invirtiendo en la comunidad en el que hay 75 cupos activos, tanto en sectores urbanos como rurales y donde además se está trabajando a media jornada con personas de nueve comunidades como son: Hualapulli, Añilco, Curileufu, Cónquil, Chaura, Vega de Lessio, Challupen, Los ciruelos y Quilaco, mientras que en el área urbana, se desarrollan en obras menores en entidades como: Centros de salud, colegios y la misma muniicpalidad, entre otros.

Cupos, que en razón a la población existente en la comuna resultan siempre insuficientes, por lo que el acalde Astete, gestionó ante el director regional del Sence, más y nuevos cupos de empleo para la comuna. Es así como la autoridad informó esta semana que estas gestiones tuvieron un resultado positivo, en razón a la respuesta del director regional del Sence, Joaquín de la Fuente, quien informó de la adjudicación de la comuna con 30 nuevos cupos para empleo, los que se agregarían a los 75 ya existentes, con los que se favorecerá a las personas que están en condiciones de alta vulnerabilidad y que se encuentran inscritos como prioritarios en los registros de la OMIL.

En la oportunidad, el edil también confirmó que por segundo año consecutivo, a través del programa Profocap de Conaf (programa de formación y capacitación), se han destinado un total de 75 cupos de empleos. Un significativo aumento en comparación al 2010 y que obedece al éxito que tuvo este programa en su experiencia pasada en la comuna, manifestó la autoridad comunal.

Finalmente, Farías enfatizó que la cobertura de estos puestos ya está asegurada con las listas de espera existentes en la Omil y la selección de personal realizada por la misma Conaf, al tiempo que agregó que este programa comenzará a funcionar a partir del 01 de agosto del año en curso, extendiéndose al menos por 6 meses más.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace