Categorías: Actualidad

SENDA y Carabineros fiscalizan a conductores de transporte escolar en La Araucanía

Se realizaron 110 controles mediante los dispositivos alcotest y narcotest para detectar el consumo de alcohol y otras drogas en conductores.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol Senda, Región de La Araucanía junto a Carabineros de Chile, realizaron controles a conductores de furgones escolares en distintos puntos de la capital regional, a fin de detectar el consumo de drogas como parte de los operativos Tolerancia Cero.

La seremi de Gobierno Pía Bersezio indicó que los operativos tienen la finalidad de dar seguridad a los padres y apoderados. “Esta fiscalización se está realizando en todo el país y es para cuidar a las familias chilenas, tal como lo ha encomendado el presidente Sebastián Piñera, queremos poner un especial énfasis con los conductores que tienen la labor de transportar a nuestros niños y niñas”, señaló.

Por su parte, La directora regional del Senda Carolina Matamala, indicó que de los 110 controles, todos arrojaron negativo “Afortunadamente no hemos encontrado la presencia para ningún tipo de sustancia en este operativo. Hemos reforzado los controles a todos los conductores de vehículos motorizados, tal como nos faculta la ley de tránsito y vamos a ser enérgicos y enfáticos en seguir realizando controles junto a Carabineros, en distintas comunas de la región de La Araucanía. Seremos implacables para decir fuerte y claro Tolerancia Cero a las drogas y al alcohol en la conducción”, señaló.

CIFRAS REGIONALES

De los 110 controles realizados en las intersecciones cercanas a establecimientos educacionales, 91 conductores fueron hombres y 19 mujeres. Todos ellos arrojaron negativo para la presencia de alcohol y otras drogas.

En lo que va del año se han realizado 8.973 controles a conductores. En total 79 de ellos fueron sacados de circulación, 38 de ellos por conducir bajo la influencia del alcohol, 11 por encontrarse bajo la influencia de otras drogas, y 30 fueron sorprendidos en estado de ebriedad.

En todos los operativos Senda pone a disposición de Carabineros una ambulancia y personal médico y paramédico para realizar alcoholemias y narcolemias en el lugar.

CÓMO FUNCIONA EL ALCOTEST Y EL NARCOTEST

Mediante el dispositivo alcotest, Carabineros solicita al conductor que sople en la boquilla. Si marca más de 0.3 g/l, se debe realizar una segunda prueba 15 minutos después. Si la segunda prueba con alcotest da positiva, se realiza un examen de sangre (alcoholemia).

En cuanto al narcotest, Carabineros podrá someter a cualquier conductor que estime necesario, al examen de saliva. El conductor debe tomar el kit de prueba entregado por el Carabinero, romper el envoltorio, retirar el tapón de protección, colocar el colector en la boca y pasarse el hisopo por dentro de la boca. Posteriormente, el hisopo se tapa y es introducido al lector (drug test). Este lo lee y tarda aproximadamente entre 6 a 15 minutos en arrojar un boucher con el resultado del examen, el cual detecta marihuana, cocaína, anfetaminas, opiáceos y metanfetaminas.

Quienes arrojen positivo en el alcotest o en el narcotest, el protocolo indica realizar un examen de sangre (alcoholemia o narcolemia), donde hay un Carabinero, un paramédico y un médico dispuesto por Senda. El médico guarda la muestra en una caja de seguridad, que luego es enviada al Servicio Médico Legal para su análisis.

prensa

Entradas recientes

Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco para proteger a personas en situación de calle durante este invierno

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de Temuco en el plan nacional…

12 horas hace

Carabineros detiene al «Solitario», delincuente ecuatoriano que asaltó comercio y joyerías en Temuco

El hombre de 33 años fue capturado por Carabineros SIP de la 8ª Comisaría tras…

12 horas hace

El deporte, una herramienta primordial para la inclusión social

El 6 de abril los colores, los gritos de emoción y la alegría se tomaron…

12 horas hace

Académica de la Universidad Santo Tomás Temuco presentó Investigación sobre cicatrización con miel de ulmo en congreso internacional de heridas

La Dra Jessica Salvo de la carrera de Enfermería UST Temuco destacó en prestigiosa conferencia…

12 horas hace

Inicia la tercera Temporada de Conciertos Araucanía Lacustre Andina 2025: Banda Bordemar en Ko-Panqui

El concierto se realizará el sábado 12 de abril con acceso gratuito, en el Teatro…

12 horas hace

La adrenalina del Street Karting vuelve a Temuco con más emoción y velocidad

La segunda edición del evento convocará a más de 25 pilotos y espera superar los…

12 horas hace