Categorías: Actualidad

Seremi de Agricultura dijo que se pronostica una primavera con un clima normal en La Araucanía

Autoridad del Agro, agregó que “también estamos en alerta para enfrentar una eventual falta de agua que pueda generar algún inconveniente para la actividad silvoagropecuaria en la Región”.

Tras la última declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica en 9 comunas de la región del Maule, el seremi de Agricultura de La Araucanía, Ricardo Senn, dijo que se pronostica una primavera con un clima normal para La Araucanía.

“La sequía que está afectando a la zona central ha hecho que el Presidente Sebastián Piñera, instruya directamente al Ministerio de Agricultura un monitoreo permanente en el país. Eso significa que se ha intensificado la actividad de los Servicios Meteorológicos del Minagri, para que, junto con la Dirección Meteorológica, analicen la situación y cómo está evolucionando el clima, en este caso al sur del río Biobío. De acuerdo con los pronósticos que hoy se manejan enfrentaríamos una primavera normal, es decir sin grandes contratiempos y en la línea de lo que habitualmente ocurre en nuestra zona. No obstante, el monitoreo es permanente, debido a que el clima es dinámico. También estamos en alerta respecto a los instrumentos que el Minagri tiene para enfrentar de manera administrativa y financieramente una eventual falta de agua que pueda generar algún inconveniente para la actividad silvoagropecuaria en nuestra Región”.

En esta misma línea, respecto al plan de prevención de incendios forestales por parte de CONAF, el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, señaló que “este año se anticipó la preparación. Por eso se adelantó para este mes, septiembre, la entrega del plan de prevención de incendios forestales y por eso estamos trabajando en distintas mesas sobre este tema. Por ejemplo, se han efectuado reuniones con representantes del ámbito publico y privado para dar un marco a las quemas agrícolas. También se está realizando y se entiende hasta el próximo 9 de septiembre, el inicio del reclutamiento de brigadistas, para así tener operativas las primeras brigadas forestales a comienzos de octubre para las comunas de Malleco, principalmente. Tanto el Minagri, como CONAF, por instrucción expresa del Presidente Sebastián Piñera y el intendente Jorge Atton, se anticiparon este año, tanto en la prevención, como en la contratación de brigadistas y personal requerido, junto con las aeronaves y vehículos terrestres, que nos permitan enfrentar de buena forma la temporada de incendios forestales”, mencionó el seremi de Agricultura, Ricardo Senn.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace