Categorías: Educación

Curso online capacitará a profesores para entregarles técnicas de enseñanza para personas con discapacidad visual

El programa, desarrollado por Fundación Luz, es gratuito y está orientado a docentes de todo Chile.

Este 23 de septiembre se dará inició a la tercera edición del curso de capacitación online “Técnicas de enseñanza para personas con discapacidad visual”, desarrollado por Fundación Luz y que estará enfocado en profesores de todo el país que educan a niños y jóvenes ciegos y baja visión de colegios vulnerables.
El programa, que es completamente gratuito y que es certificado por el Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo apoyar la educación e inserción de personas ciegas en regiones. Esta iniciativa consta de 40 horas lectivas que se dividirán en: Tiflotecnología, Lectoescritura, Orientación y Movilidad y Habilidades de la vida diaria.

Para postular, los profesores deben presentar el certificado de vulnerabilidad del establecimiento. Junto con esto, se debe acreditar que el colegio cuente como mínimo con un alumno, niño o joven, con discapacidad visual.

En la segunda edición, que se llevó a cabo en abril pasado, se capacitaron más de 130 profesores a lo largo de todo el país. Sobre la experiencia de haber realizado dicho programa online, Daniella Villella, docente de la Asociación de Ciegos de Viña del Mar, comentó que “como educadora diferencial y persona ciega ha sido súper importante, ya que se puede complementar la experiencia de vida con las técnicas aquí aprendidas y esto es fundamental para entregar los conocimientos necesarios”.

Junto con esto Villella agregó que “la enseñanza que se entregó es muy personalizada. Se les educa uno a uno, porque son adultos que quedaron ciegos o que son ciegos hace mucho tiempo pero que se encuentran estancados. Así, cada uno va logrando su progreso de manera individual”.
En tanto, Macarena Seguel, profesora de educación diferencial de la Escuela El Bosque de Valdivia, manifestó que “fue un curso súper eficiente, de gran contenido. Cosas que no manejaba las pude conocer y aplicar con estudiantes con baja visión. Eso me dio más seguridad en mi trabajo”.

Además, enfatizó que “el hecho de que yo haya realizado este curso les permitió a los estudiantes tener un trabajo de enseñanza mucho más eficaz, como, por ejemplo, las actividades cotidianas, entre ellas, el manejo del dinero; algo que requieren y necesitan para el día de mañana”.

Para mayor información pueden escribir a info@fundacionluz.cl

prensa

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

1 hora hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

2 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

12 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

13 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

17 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

17 horas hace