Categorías: Turismo

Seremi de Agricultura realizó invitación a las familias a disfrutar los Parques Nacionales en estas vacaciones de invierno

Autoridad recordó que tanto las personas mayores de 60 años como lo menores de 12 tienen entrada liberada a estos recintos.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, realizó una invitación a las familias de la región y del país a que disfruten de la naturaleza de los Parques y Reservas Nacionales de La Araucanía, durante estas vacaciones de invierno.

“Recordarles que en enero pasado se anunció que los adultos mayores de 60 años pueden ingresar a los Parques Nacionales de manera gratuita, como también los niños menores de 12 años quienes tampoco cancelan ingreso. Sabemos que a nuestros adultos mayores les encanta visitar estos lugares, que cada vez están con mejores condiciones, en cuanto a caminos y accesos. Por lo tanto, el llamado es a las familias, principalmente de las diferentes ciudades a que disfruten de los Parques de La Araucanía y que también se detengan en los lugares donde nuestros agricultores tienen productos agroelaborados a la venta, como tortillas, o pan amasado caliente, que les aseguro les agradará mucho”.      

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, recalcó que “siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan el objetivo es que, sobre todo, los niños puedan estar de manera segura en estos paisajes maravillosos con nieve, por ejemplo. Además, la responsabilidad de los adultos y de todos quienes concurran, tanto a los parques, reservas y monumentos nacionales, es a reportarse con los guardaparques de CONAF al ingresar por las entradas establecidas, junto con respetar y obedecer las indicaciones sobre protección de la naturaleza y de autocuidado que el personal de los recintos les entrega”.     

Destacar que en años anteriores fue la Reserva Nacional Malalcahuello en la comuna de Curacautín que más visitantes recibió con 147 mil personas, seguido del Parque Nacional Conguillío con 125 mil preferencias, según los registros de CONAF.

La Araucanía tiene 13 áreas silvestres protegidas, que son cinco Parques Nacionales: Conguillío, Villarrica, Tolhuaca, Huerquehue, Nahuelbuta; seis Reservas Nacionales Malleco, Malalcahuello, Alto Biobío, Nalcas, China Muerta, Villarrica y dos Monumentos Naturales: Contulmo y el Cerro Ñielol.

prensa

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace