Categorías: Turismo

Seremi de Agricultura realizó invitación a las familias a disfrutar los Parques Nacionales en estas vacaciones de invierno

Autoridad recordó que tanto las personas mayores de 60 años como lo menores de 12 tienen entrada liberada a estos recintos.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, realizó una invitación a las familias de la región y del país a que disfruten de la naturaleza de los Parques y Reservas Nacionales de La Araucanía, durante estas vacaciones de invierno.

“Recordarles que en enero pasado se anunció que los adultos mayores de 60 años pueden ingresar a los Parques Nacionales de manera gratuita, como también los niños menores de 12 años quienes tampoco cancelan ingreso. Sabemos que a nuestros adultos mayores les encanta visitar estos lugares, que cada vez están con mejores condiciones, en cuanto a caminos y accesos. Por lo tanto, el llamado es a las familias, principalmente de las diferentes ciudades a que disfruten de los Parques de La Araucanía y que también se detengan en los lugares donde nuestros agricultores tienen productos agroelaborados a la venta, como tortillas, o pan amasado caliente, que les aseguro les agradará mucho”.      

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, recalcó que “siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan el objetivo es que, sobre todo, los niños puedan estar de manera segura en estos paisajes maravillosos con nieve, por ejemplo. Además, la responsabilidad de los adultos y de todos quienes concurran, tanto a los parques, reservas y monumentos nacionales, es a reportarse con los guardaparques de CONAF al ingresar por las entradas establecidas, junto con respetar y obedecer las indicaciones sobre protección de la naturaleza y de autocuidado que el personal de los recintos les entrega”.     

Destacar que en años anteriores fue la Reserva Nacional Malalcahuello en la comuna de Curacautín que más visitantes recibió con 147 mil personas, seguido del Parque Nacional Conguillío con 125 mil preferencias, según los registros de CONAF.

La Araucanía tiene 13 áreas silvestres protegidas, que son cinco Parques Nacionales: Conguillío, Villarrica, Tolhuaca, Huerquehue, Nahuelbuta; seis Reservas Nacionales Malleco, Malalcahuello, Alto Biobío, Nalcas, China Muerta, Villarrica y dos Monumentos Naturales: Contulmo y el Cerro Ñielol.

prensa

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

45 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

54 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

1 hora hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace