Categorías: Turismo

Seremi de Agricultura realizó invitación a las familias a disfrutar los Parques Nacionales en estas vacaciones de invierno

Autoridad recordó que tanto las personas mayores de 60 años como lo menores de 12 tienen entrada liberada a estos recintos.

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, realizó una invitación a las familias de la región y del país a que disfruten de la naturaleza de los Parques y Reservas Nacionales de La Araucanía, durante estas vacaciones de invierno.

“Recordarles que en enero pasado se anunció que los adultos mayores de 60 años pueden ingresar a los Parques Nacionales de manera gratuita, como también los niños menores de 12 años quienes tampoco cancelan ingreso. Sabemos que a nuestros adultos mayores les encanta visitar estos lugares, que cada vez están con mejores condiciones, en cuanto a caminos y accesos. Por lo tanto, el llamado es a las familias, principalmente de las diferentes ciudades a que disfruten de los Parques de La Araucanía y que también se detengan en los lugares donde nuestros agricultores tienen productos agroelaborados a la venta, como tortillas, o pan amasado caliente, que les aseguro les agradará mucho”.      

El seremi de Agricultura, Ricardo Mege, recalcó que “siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan el objetivo es que, sobre todo, los niños puedan estar de manera segura en estos paisajes maravillosos con nieve, por ejemplo. Además, la responsabilidad de los adultos y de todos quienes concurran, tanto a los parques, reservas y monumentos nacionales, es a reportarse con los guardaparques de CONAF al ingresar por las entradas establecidas, junto con respetar y obedecer las indicaciones sobre protección de la naturaleza y de autocuidado que el personal de los recintos les entrega”.     

Destacar que en años anteriores fue la Reserva Nacional Malalcahuello en la comuna de Curacautín que más visitantes recibió con 147 mil personas, seguido del Parque Nacional Conguillío con 125 mil preferencias, según los registros de CONAF.

La Araucanía tiene 13 áreas silvestres protegidas, que son cinco Parques Nacionales: Conguillío, Villarrica, Tolhuaca, Huerquehue, Nahuelbuta; seis Reservas Nacionales Malleco, Malalcahuello, Alto Biobío, Nalcas, China Muerta, Villarrica y dos Monumentos Naturales: Contulmo y el Cerro Ñielol.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

1 hora hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

1 hora hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

2 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

5 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

6 horas hace