Categorías: Turismo

Conguillio contará con actividades turísticas para todo tipo de públicos y durante todo el año

En el marco del plan impulso y bajo el pilar de Sustentabilidad de la Estrategia Nacional de Turismo 2012-2020, el cual tiene como uno de sus ámbitos de acción el desarrollo turístico sustentable en Áreas Silvestres Protegidas del Estado

Con el fin de potenciar el desarrollo turístico en el corazón de La Araucanía Andina, la Dirección Regional de Sernatur se encuentra ad portas de realizar un programa el cual se rige bajo el pilar de la sustentabilidad y cuyo propósito es la implementación y reforzamiento de la estrategia de mejoramiento de la experiencia del visitante en el parque nacional Conguillio y zonas aledañas.

El escenario actual espera que las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASPE) cuenten con una oferta de productos y servicios turísticos de calidad basados en criterios de sustentabilidad. De esta manera, la visión en el marco de la estrategia es que las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASPE) se conviertan en polos de desarrollo turístico a nivel regional, favoreciendo el desarrollo económico local y la distribución de beneficios de la actividad turística. El creciente aumento del turismo entorno a áreas silvestres protegidas, requiere de un sistema de gestión y planificación que asegure la conservación de recurso y permita el uso público de manera sustentable.

“La implementación de este programa de formación denominado: Estrategia de la experiencia del visitante Parque Nacional Conguillio, permitirá contar con capital humano capacitado en generación y desarrollo de actividades, productos y servicios turísticos que posibiliten el encadenamiento comercial de prestadores de servicios turísticos, con el objeto de mejorar y diversificar la oferta turística asociada a Áreas Silvestres protegidas, incorporando a las comunidades locales como actores del turismo y contribuyendo al desarrollo local de los territorios” destacó el Director Regional de Sernatur, César Gonzalez.

“En específico se trabajará con 16 emprendedores locales de Melipeuco y sus alrededores donde serán capacitados con el fin de diseñar e implementar una oferta de actividades al interior del Área Silvestre y su entorno que contribuya a posicionar el área como un atractivo que potencie el destino; la idea es también fortalecer dichos emprendimientos de ecoturismo para que el desempeño que tengan en las áreas silvestres protegidas y sus entornos que puedan prestar servicios turísticos orientados a colaborar con la protección del área y la gestión de CONAF en áreas silvestres protegidas por el Estado” puntualizó Gonzalez.

Dicho programa será efectuado por la UFRO entidad que desarrollará los contenidos generales del plan de capacitación el cual corresponde a 4 ámbitos y 24 módulos enfocada a personas que se encuentren en zonas aledañas al Parque Nacional Conguillio, con un total de 56 horas en aula y 40 horas en terreno.

prensa

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

1 hora hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

1 hora hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

2 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

5 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

6 horas hace