Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno y proyecto de Libre Ejercicio de Lactancia Materna: “Es un derecho que nadie puede negarnos”

Como un derecho primordial para todas las madres del país, calificó la seremi de Gobierno, y además actual seremi de la Mujer (s) Pía Bersezio, el proyecto aprobado en el Senado que asegura a las mujeres el derecho de amamantar de forma libre a sus hijos e hijas en espacio públicos o privados. El proyecto de Libre Ejercicio de la Lactancia Materna, es impulsado por el Presidente Sebastián Piñera y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá. La iniciativa que pronto será promulgada, incluye multas para quienes se opongan a la normativa que alcanzarán los 194 mil pesos.

“Este tipo de proyectos que valoramos tanto las mujeres, representa un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y es parte de la Agenda Mujer que se suma a varias otras iniciativas como por ejemplo el postnatal de 6 meses, sala cuna universal, todo en pos del bienestar de las madres y de los niños. Un proyecto que entrega un reconocimiento expreso a la lactancia materna y amamantamiento”. Aseguró la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.

Agregó que “agradezco al gobierno del presidente Piñera por dar prioridad a temas de maternidad. Como madre, sé la importancia del vínculo que se crea al momento de amamantar a nuestros hijos, es un tiempo único que es fundamental en el crecimiento y desarrollo de los más pequeños, y por supuesto un derecho que nadie puede negarnos”.

La iniciativa, promueve además la creación de Bancos de Leche Humana, e incentiva la donación de leche materna por parte de las madres que quieran, con la finalidad de entregárselas a nacidos que por alguna razón no cuentan con esta alimentación.

Según datos del ministerio de Salud, en nuestro país la lactancia materna al sexto mes de vida, durante los últimos 30 años, se ha incrementado en más de un 40 por ciento y en los últimos 10 años ha aumentado en más de un 10 por ciento.

Cabe destacar finalmente que quienes vulneren la normativa, causando privación, perturbación o amenaza al derecho a amamantar, arriesgan multas de una a cuatro UTM (es decir entre $48 mil y $ 194 mil pesos).

prensa

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 segundos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

7 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace