Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno y proyecto de Libre Ejercicio de Lactancia Materna: “Es un derecho que nadie puede negarnos”

Como un derecho primordial para todas las madres del país, calificó la seremi de Gobierno, y además actual seremi de la Mujer (s) Pía Bersezio, el proyecto aprobado en el Senado que asegura a las mujeres el derecho de amamantar de forma libre a sus hijos e hijas en espacio públicos o privados. El proyecto de Libre Ejercicio de la Lactancia Materna, es impulsado por el Presidente Sebastián Piñera y la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá. La iniciativa que pronto será promulgada, incluye multas para quienes se opongan a la normativa que alcanzarán los 194 mil pesos.

“Este tipo de proyectos que valoramos tanto las mujeres, representa un compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y es parte de la Agenda Mujer que se suma a varias otras iniciativas como por ejemplo el postnatal de 6 meses, sala cuna universal, todo en pos del bienestar de las madres y de los niños. Un proyecto que entrega un reconocimiento expreso a la lactancia materna y amamantamiento”. Aseguró la vocera de Gobierno de La Araucanía, Pía Bersezio.

Agregó que “agradezco al gobierno del presidente Piñera por dar prioridad a temas de maternidad. Como madre, sé la importancia del vínculo que se crea al momento de amamantar a nuestros hijos, es un tiempo único que es fundamental en el crecimiento y desarrollo de los más pequeños, y por supuesto un derecho que nadie puede negarnos”.

La iniciativa, promueve además la creación de Bancos de Leche Humana, e incentiva la donación de leche materna por parte de las madres que quieran, con la finalidad de entregárselas a nacidos que por alguna razón no cuentan con esta alimentación.

Según datos del ministerio de Salud, en nuestro país la lactancia materna al sexto mes de vida, durante los últimos 30 años, se ha incrementado en más de un 40 por ciento y en los últimos 10 años ha aumentado en más de un 10 por ciento.

Cabe destacar finalmente que quienes vulneren la normativa, causando privación, perturbación o amenaza al derecho a amamantar, arriesgan multas de una a cuatro UTM (es decir entre $48 mil y $ 194 mil pesos).

prensa

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

2 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

3 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

4 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

4 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

4 horas hace