Categorías: Turismo

Sernatur se reactiva en La Araucanía

“Nos hemos planteado responder al desafío que nos presenta el escenario actual: cambiante y desafiante, que nos obliga a tener una estrategia que responda a las demandas de los consumidores y los dinamismos del mercado”, Cesar González, Director Regional de Sernatur en La Araucanía

“Con las pilas puestas” y con las ganas de posicionar el turismo de La Araucanía recibió el equipo de Sernatur al nuevo Director Regional, Cesar González Victoriano, el cual será el encargado de liderar con fuerza la industria del turismo en nuestra región.

La instancia liderada por el seremi de economía; Francisco López, fue significativa y se oficializo el traspaso de mando en el cual José Miguel Sánchez retoma de manera completa a sus funciones a cargo de las comunicaciones y entrega el liderazgo completo al nuevo timonel de Sernatur.

“Estamos muy contentos con la llegada del Director Regional y vamos a respaldar cada una de las acciones y trabajaremos de manera articulada con el fin de cumplir de manera efectiva uno todo lo relativo al plan impulso en materia de turismo” destacó el seremi de economía Francisco López.

Con 12 años de experiencia laboral en desarrollo y promoción del turismo, el nuevo director de Sernatur, es ingeniero en Turismo de la Ufro y diplomado en Marketing Digital.

«Como dirección regional estamos conscientes de que estamos ante un desafío de gran envergadura y precisamente el ámbito turístico es uno de los ejes estratégicos del Plan Impulso y ante eso nuestra labor será fortalecer sobre todo aquellas iniciativas relacionadas con el turismo mapuche.  Trabajé intensamente en turismo y hasta hace muy poco en el ámbito privado. Colocaremos todos los esfuerzos para que el turismo renazca fuerte en la Región» destacó el Director Regional de Sernatur, Cesar González.

Dentro del escenario a corto plazo, la nueva autoridad buscará posicionar el destino Araucanía en mercados turísticos emisores nacionales y prioritarios y también internacionales,  trabajar con fuerza la imagen turística de la Región de La Araucanía como destino diverso, seguro y con capacidades para recepcionar flujos turísticos todo el año.

“A diferencia del año pasado se han cuadriplicado los recursos, este año tenemos 824 millones de pesos los cuales los vamos a usar para estos efectos y la idea es potenciar los cinco destinos de La Araucanía, la idea es que haya una sinergia positiva, movimiento de turistas todo el año de esta forma iremos potenciando el encadenamiento productivo de todos los territorios, además de la planificación conjunta con los gremios como actores fundamentales” aseveró González.

Registro

El Registro es una herramienta que nos permite identificar oficialmente los servicios turísticos formales que se comercializan en nuestro país, con objeto de contar con una oferta turística diferenciada según el tipo y la clase que corresponda, de acuerdo a las definiciones establecidas en la ley 20.423 y el reglamento (Decreto N° 222).

El registro es obligatorio para los servicios de Alojamiento Turístico y Actividades de Turismo Aventura y voluntario para el resto de los prestadores de servicios.

Las empresas que conforman el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos son formales, cuentan con patente comercial e iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, lo cual otorga mayor seguridad a los turistas en cuanto al cumplimiento de los derechos de los consumidores.

“Estar en nuestro registro te hace parte de la oferta oficial de servicios turísticos del país, permitiéndote acceder gratuitamente a nuestro buscador de servicios turísticos y conectarte con diversos instrumentos de fomento y capacitación. También, será requisito para la participación en ferias, talleres, eventos y todas las actividades realizadas por el Servicio Nacional de Turismo, tenemos una meta contundente que viene a través del plan impulso en aumentar los servicios registrados en Sernatur, ante ello hemos renovado nuestro equipo de inspectores y vamos a ser rigurosos con este petitorio” puntualizó González.

prensa

Entradas recientes

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

5 horas hace

Colegios de Temuco destacados en la última fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024

La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…

7 horas hace

Subsecretaria de la Mujer, SERNATUR y Banco Estado Lanzan Concurso Mujer Empresaria Turística 2025 para Impulsar el Emprendimiento Femenino con Identidad Local

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo local con enfoque de género, la subsecretaria…

7 horas hace

Riego inteligente con IA para mejorar la eficiencia agrícola

A raíz de diversos estudios que indican un notorio incremento de la población mundial en…

7 horas hace

IPS Araucanía refuerza llamado a personas beneficiarias de leyes reparatorias de 82 años o más a postular a la PGU

La Reforma de Pensiones sigue avanzando, y desde la Dirección Regional del IPS en La…

8 horas hace

Presentación de obras del taller de creación literaria “YO ESCRITOR”

El jueves 17 de julio a las 19:00 horas los participantes del taller de creación…

8 horas hace