Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur realiza conversatorios con gremios y usuarios de la red para identificar problemas y necesidades

Dirigentes sociales de los Consejos de Desarrollo Local de Salud, Consejo de la Sociedad Civil, gremios, casas de estudios superiores y dirigentes mapuches, participaron en los encuentros realizados en Lautaro, Villarrica, Temuco, Pitrufquén y Nueva Imperial.

Buscando la participación social y comunitaria de los actores locales, más de 300 trabajadores y usuarios de la Red Asistencial Araucanía Sur participaron en un ciclo de conversatorios organizados por la Dirección de Servicio con el propósito de conocer y reflexionar sobre el contexto social en materia de Salud según los territorios de la provincia de Cautín.

Siguiendo la orgánica del Servicio, se desarrollaron encuentros en cada uno de los nodos que componen la red de salud desde el sector Norte, con las comunas de Perquenco, Lautaro, Vilcún y Galvarino; Centro, para las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Melipeuco y Cunco; en el nodo Costa, comunas de Saavedra, Nueva Imperial y Carahue; nodo Lacustre, que abarca Curarrehue, Pucón, Villarrica y Loncoche; y el nodo Sur, con las comunas de Freire, Gorbea, Pitrufquén, Toltén y Teodoro Schmidt.

La metodología de los encuentros incluyó la conformación de grupos de trabajo, que apoyados por profesionales de la dirección de servicio en el rol de facilitadores, guiaron a los participantes en una conversación respecto a las necesidades que identifican para lograr una mejor salud en sus barrios, localidades y comunas. Con la posibilidad de abordar de inmediato las consultas o propuestas con el intersector necesario cuando sea requerido.

El Director Araucanía Sur, René Lopetegui, valoró la convocatoria en cada uno de los encuentros, y explicó el objetivo del ciclo de encuentros. “Son procesos reflexivos fundados en la acumulación de experiencias, desarrollamos espacios donde las comunidades y diferentes actores sociales tienen la capacidad y oportunidad de identificar sus problemas y necesidades, para juntos definir prioridades y formular o negociar sus propuestas, en función de satisfacer sus necesidades en materia de salud, de manera deliberativa, y democrática para alcanzar su bienestar”.

Participantes

Fabiola Silva, médico general del Centro de Salud Intercultural y Comunitario Boroa Filulawen, establecimiento delegado del Servicio de Salud Araucanía Sur, enfatizó la iniciativa de “bajar a la bases, consultar cuáles son las necesidades y tener las instancias de expresarlas para tener una idea de la realidad que tenemos nosotros como nodos y centros de salud, más allá de la realidad de los funcionarios, invitando a la comunidad”.

José Guisel, presidente de Fenats Unitaria de Villarrica, dirigente social y comunicador local, destacó el espacio generado, y lo catalogó como importante, “porque son instancias de acercamiento para escuchar a los dirigentes de salud, comunales, urbanos y rurales, con respecto a las mejoras que esperamos. La comunidad valora el acercamiento del Director del Servicio y la gestión participativa para el acercamiento de los servicios con la comunidad. Eso lo agradecemos”.

Por su parte Robinson Espinoza, profesor jubilado y secretario del Consejo de Desarrollo Hospitalario de la zona lacustre, dijo que “se nos ha brindado un espacio para plantear nuestras inquietudes y sugerir algunas cosas desde las bases. Me ha gustado la metodología de trabajar en grupos, escuchar a todos los integrantes, exponer nuestras inquietudes. Ojalá que todo llegue a buen puerto en beneficio de la comunidad de la provincia y también el país”.

El resultado de este diagnóstico será recopilado, y sintetizado en un documento que será compartido para trabajar junto a las autoridades políticas a nivel local y llevar a cabo las necesidades presentadas por la comunidad.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

2 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

3 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

5 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

5 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

9 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

9 horas hace