Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur y Cajas de Compensación le ponen el hombro al invierno

Con la finalidad de llegar al público objetivo y facilitar el acceso a las vacunas contra la influenza, personal de consultorios de la provincia se trasladaron a terreno a inocular a los usuarios

Este miércoles, el Servicio de Salud Araucanía Sur, apoyado por las Cajas de Compensación Los Andes y Los Héroes, se unieron para trabajar en conjunto en la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2019 denominada “ponle el hombro al invierno”, a fin de inmunizar a aquellos grupos de personas que pudieran presentar complicaciones en el caso de adquirir el virus instalando en sus oficinas vacunatorios móviles que estarán atendiendo hasta este viernes durante todo el día.

Es importante recordar y explicar que la vacuna no previene el resfriado común, sino que su objetivo es evitar complicaciones y el fallecimiento por influenza. Por ello el proceso está focalizado a la comunidad que forma parte de los grupos de riesgo como adultos mayores de 65 años, niños entre 6 meses a 5 años, embarazadas y enfermos crónicos (diabetes, obesidad mórbida, enfermedades pulmonares como asma bronquial, EPOC; fibrosis quística y pulmonar; cardiopatías congénitas, reumática, isquémica y miocardiopatías;  enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas;  insuficiencia renal en diálisis; insuficiencia hepática crónica; lupus, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn; cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo.

Por ello el llamado desde el Servicio de Salud es a acudir a los centros de salud primaria a vacunarse, especialmente a los adultos mayores donde a la fecha sólo un 66% ha cumplido con esta acción preventiva.

En la provincia el número de personas vacunadas dentro de los grupos objetivos alcanza el 76,6% y se espera que antes del inicio del invierno se haya alcanzado una cifra superior al 90%.

Protegerse contra el invierno es tarea de todos, y la vacuna es una forme de protegernos y proteger a los demás, la vacuna es gratuita y pueden acceder a ella en cualquier CESFAM, CECOSF y postas de Salud a rural, como así también en los vacunatorios privados en convenio.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

3 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

5 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

5 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

8 horas hace