Categorías: Actualidad

Subsecretaría de Evaluación Social decide reprogramar Encuesta Casen para 2020

La determinación, que sigue la recomendación del Panel de Expertos Casen 2019,  vela por los resguardos técnicos de comparabilidad de la muestra y de calidad de los datos recogidos.

Tras una exhaustiva evaluación en conjunto con el Panel de Expertos Casen 2019, la Subsecretaría de Evaluación Social determinó posponer la toma de la muestra de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen) que se extendería desde el pasado 31 de octubre hasta el 31 de enero de 2020, para el período entre noviembre de 2020 y enero de 2021.

Esta determinación se tomó a raíz de la contingencia que vive nuestro país, teniendo como objetivo velar por la calidad de los datos recogidos relativos a grupos prioritarios para la política social sobre temas demográficos, de educación, salud, vivienda, trabajo e ingresos, entre otros.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Rodrigo Carrasco, se refirió a reprogramación de esta Encuesta. “Hoy día Chile está dentro de una crisis social donde hay muchas demandas ciudadanas, inquietudes e incertidumbres que nos llevan a  posponer un año esta evaluación. En este caso se hará la muestra después de tres años para recoger una medida comparativa lo más correcta posible y de esta forma podamos tener una buena medición en escenarios donde hay más tranquilidad en los hogares y donde podemos observar un Chile que está avanzando socialmente” señaló el Seremi.

La postergación no afectará la comparabilidad de los resultados obtenidos, ya que Casen ha sido levantada indistintamente cada dos a tres años. Más específicamente, entre 2000 y 2009 tres encuestas fueron realizadas con una frecuencia de tres años.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace