La organización Kumey Aku Ruka Meu, que dirige Ana Llanquiman y conformada por grupos pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) del Departamento de Desarrollo Rural del municipio local, es la responsable de esta noble iniciativa cuyo objetivo es generar una instancia jurídica y comunitaria que facilite la asociatividad, el rescate cultural y la venta de la producción agropecuaria y desarrollo turístico, para generar recursos económicos para las familias que integran la propuesta.
Desde el año 2017, que se inicia la implementación paulatina de esta Aldea Intercultural. Gracias a un proyecto adjudicado por la Municipalidad de Villarrica, se logra la instalación de un estanque de agua, alcantarillado para baños y cañerías.
En tanto, en el año 2018, la organización se adjudica una iniciativa ante el INDAP, por 18 millones de pesos, que permitió la construcción de 3 rucas con cocina las que están habilitadas para iniciar los procesos de obtención de resolución sanitaria y una ruca madre para realizar evento culturales.
Así durante estos últimos años, esta organización ha trabajado intensamente para hacer de la Aldea Intercultural de Chaura, una importante fuente de desarrollo turístico y de comercialización del sector.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…