Categorías: Comunas

Subsecretario de Obras Públicas compromete obra de conservación de puente El Globo de Collipulli

En reunión con la Senadora Carmen Gloria Aravena y los alcaldes de Ercilla y Collipulli, el Subsecretario Lucas Palacios, aseguró la pronta ejecución de obras de mejoramiento para ambas comunas.

Después de más de dos años de insistir en la urgente necesidad de reparar la única vía de acceso que conecta con la comuna Angol, el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, comprometió la rápida ejecución de una obra de conservación para el puente El Globo y las calles de acceso que lo rodean.

En una reunión que se llevó a cabo en dependencias de la Subsecretaría, el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, pudo plantear la importancia de este puente que une a su comuna con la capital provincial de Malleco, acceso por el cual circulan más de 400 camiones a diario.

“El Subsecretario escuchó a nuestra senadora y a este alcalde, dando una instrucción a su equipo y ésta obra por fin se va a realizar. La ejecución tendrá, por supuesto, las evaluaciones técnicas que correspondan, pero se nos aseguró que se va a realizar este año la reparación de nuestro puente El Globo que es la única conexión a la comuna de Angol”, manifestó Macaya.

Por su parte, la senadora Aravena manifestó su agradecimiento por la recepción y rápida respuesta del Subsecretario Palacios, señalando que ésta es una gran noticia, no sólo para los habitantes de Collipulli, sino que para todas las personas que transitan por la provincia de Malleco y principalmente por la única vía de acceso que conecta con la comuna de Angol, una obra esperada durante años.

La parlamentaria añadió que respecto a la comuna de Ercilla, la cual se ha visto complicada en la ejecución de obras de reparación de calles por dificultades en las licitaciones pertinentes, se llegó al acuerdo de un trabajo en conjunto entre el municipio y la Dirección de Vialidad del MOP, para poder llevarlas a cabo.

“Se van a reasignar recursos de la cartera, ese fue el acuerdo para partir lo antes posible, así que quedamos la espera de una resolución que deberá sacar el ministerio de Hacienda. Con los recursos del MOP y el compromiso que realizó el presidente del Consejo Regional, Juan Carlos Beltrán, de apoyar una iniciativa de nuestro intendente Jorge Atton, podríamos contar con maquinaria de un costo cercano a los 4.500 millones de pesos, de manera de poder complementar el trabajo de auto mejoramiento de caminos, lo que disminuye a un tercio el valor por kilómetro”.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace