Teatro Municipal inicia agosto con “Oboe en concierto”

Este viernes 9 de agosto, a las 20 horas, el Teatro Municipal de Temuco presentará un nuevo programa musical denominado “Oboe en concierto” de la Orquesta Filarmónica de Temuco. El mismo que tendrá a un invitado especial que destaca en su especialidad.

Hablamos de Ronald Barrios, músico oriundo de Rancagua quien desde los 13 años comparte una relación con el instrumento de viento. Barrios ha participado de diversas clases magistrales junto a grandes instrumentistas internacionales en Argentina, España y Alemania.

Como primer oboe ha participado junto a importantes orquestas chilenas, entre ellas la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor, Orquesta Clásica de Universidad de Santiago o la Orquesta Filarmónica de Temuco, esta última a cargo del director David Ayma.

En la previa de su espectáculo, Barrios declaró la complicidad que existe con la orquesta local, ello tras haber sido parte de este grupo a inicios de la década. “Durante tres años había sido invitado a formar parte de la orquesta, entonces con los colegas hay una buena relación con los que compartí en mi infancia, y ahora ellos se desarrollan profesionalmente de forma estable. Estoy muy feliz”, explicó.

Por su parte, David Ayma, director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, adelantó detalles de la presentación: “El programa gira entorno a la obra de Vaughan William que por primera vez se toca en Temuco y la Región. Un estreno local fundamental para el oboe como instrumento solista. Es todo un privilegio tocarlo en esta ocasión”.

“El programa tiene de varias épocas. Tenemos obras chilenas, una de mitad de siglo XX, es bastante variado el repertorio. El concierto tiene colores distintos y para casi todos los gustos”, sentenció Ayma.

Para los interesados en ser parte de la presentación, las entradas se pueden adquirir en daleticket.cl o en boleterías del teatro, a 5 mil pesos para el público general, 4 mil pesos convenio y 3 mil pesos para estudiantes, convenios y tercera edad.

RONALD BARRIOS, Y SU PASIÓN POR EL OBOE

“Este concierto es increíble, muy lindo y es imposible que el público se aburra”, así se refirió Ronald Barrios a su nuevo encuentro con el público de Temuco. Barrios, es uno de los músicos más reconocidos en el panorama nacional en la interpretación del oboe, de cara a su llegada a la Región, nos contó parte de su historio y su pasión por el oboe.

-¿Por qué elegiste este instrumento de viento y no otro?

-Lo que me llamó la atención fue conocerlo. La verdad es que yo empecé tocando flauta traversa, ese era lo que quería estudiar en algún momento. ‘Desafortunadamente’ en esos tiempos no había cupos para flauta traversa, pero sí para oboe. Cuando a mí me ofrecen audicionar para oboe, para mí era desconocido.

Una vez que me muestra el instrumento y me entregan una caña para poderlo tocar existió una conexión extraña e inmediata, en ese momento estaba sin ninguna expectativa y todo fue sorpresivo.

– Con el paso del tiempo la sonoridad te fue atrapando…

-Claro. Fui viviendo cosas súper lindas como pertenecer a orquestas, creando música con amigos, todas esas experiencias me han hecho crecer y te involucras con el instrumento.

– Actualmente tienes 27 años y eres un músico requerido en tu especialidad, ¿cómo analizas tu crecimiento al alero del oboe?

-Es súper especial. Siempre trato de hacer una revisión de las cosas que he aprendido y siento que estoy bien parado en la tierra. Cada vez que puedo reviso el camino que he hecho y, ahora que me invitan tocar como oboe principal, recuerdo cuando tocaba en orquestas juveniles y siento que voy bien, eso me conforta, no me relaja, pero me conforta a saber que estoy haciendo las cosas bien.

Este viernes estás nuevamente invitado al Teatro Municipal. ¿Qué recuerdos tienes en La Araucanía?

Fue una complicidad súper buena. Durante tres años había sido invitado a formar parte de la orquesta, entonces con los colegas hay una buena relación con los que compartí en mi infancia, y ahora ellos se desarrollan profesionalmente de forma estable. Estoy muy feliz.

Para quienes aún no se deciden en asistir al espectáculo, ¿cuál es el motivo central para que el público se acerque al Teatro?

Es un instrumento desconocido, oboístas son poquísimos y es una oportunidad de conocer este instrumento. Aparte, este concierto es increíble, muy lindo y es imposible que el público se aburra, deben dejarse llevar por el momento. Esa es la invitación.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace