Categorías: Educación

U. Autónoma inaugura nueva especialidad odontológica en Temuco

Endodoncia se comenzó a dictar en abril de este año y se suma a Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial que ya son parte de los programadas de Postgrado que dicta la casa de estudios.

Un consolidado programa de Postgrados es el que tiene hoy la Universidad Autónoma. A lo largo de sus 30 años de historia se ha posicionado como un referente en el sur de Chile en perfeccionamiento profesional, especialmente en el área de odontología.

Es en este contexto que en Temuco se presentó recientemente la especialización en Endodoncia, la cual será dirigida por el Dr. Maximiliano Casa Herzmann en la Clínica Integrada de Salud.

Según explicó el especialista, el programa busca “formar especialistas en el correcto diagnóstico de las patologías más prevalentes como los traumatismos dentoalveolares, caries profundas con aporte de dolor y urgencias. Además, quienes son formados en esta especialidad estarán capacitados para emplear las técnicas adecuadas para cada tratamiento mediando el uso de la tecnología más avanzada”.

Agregó que este tipo de especialización es muy importante para Chile porque “la enfermedad de caries, de origen multifactorial es de alta prevalencia y comienzan a manifestarse a edades tempranas aumentando a medida la edad avanza en los pacientes”.

Actualmente las enfermedades orales constituyen un problema de salud pública, pues tienen un gran efecto en la calidad de vida de quienes las padecen y el costo económico que significan sus secuelas.

Por esto “los cirujanos dentistas que adquieran formación más específica en esta área podrán colaborar en la solución de una realidad nacional e internacional que es transversal en la población”, destacó el Dr. Casa.

Endodoncia se transforma en el tercer programa de estas características para dentistas en la Autónoma, ya que el plan de formación continua desde hace algunos años ha desarrollado con gran éxito las áreas de Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial, bajo la dirección del Dr. José Valdivia.

Cada una de estas instancias de perfeccionamiento son muy importantes para los nuevos profesionales, dado “el vertiginoso desarrollo del conocimiento y conceptos relacionados con la odontología actual, así como el asombroso avance tecnológico que acompaña al desarrollo del conocimiento e imponen cada vez mayores exigencias al odontólogo en su desempeño profesional. Es por esto que el mejoramiento continuo en su formación profesional es clave para entregar una mejor atención en salud bucal y mejorar de esta forma la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacó el Dr. Valdivia.

prensa

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

3 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

3 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

4 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

4 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

5 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

7 horas hace