Categorías: Educación

U. Autónoma inaugura nueva especialidad odontológica en Temuco

Endodoncia se comenzó a dictar en abril de este año y se suma a Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial que ya son parte de los programadas de Postgrado que dicta la casa de estudios.

Un consolidado programa de Postgrados es el que tiene hoy la Universidad Autónoma. A lo largo de sus 30 años de historia se ha posicionado como un referente en el sur de Chile en perfeccionamiento profesional, especialmente en el área de odontología.

Es en este contexto que en Temuco se presentó recientemente la especialización en Endodoncia, la cual será dirigida por el Dr. Maximiliano Casa Herzmann en la Clínica Integrada de Salud.

Según explicó el especialista, el programa busca “formar especialistas en el correcto diagnóstico de las patologías más prevalentes como los traumatismos dentoalveolares, caries profundas con aporte de dolor y urgencias. Además, quienes son formados en esta especialidad estarán capacitados para emplear las técnicas adecuadas para cada tratamiento mediando el uso de la tecnología más avanzada”.

Agregó que este tipo de especialización es muy importante para Chile porque “la enfermedad de caries, de origen multifactorial es de alta prevalencia y comienzan a manifestarse a edades tempranas aumentando a medida la edad avanza en los pacientes”.

Actualmente las enfermedades orales constituyen un problema de salud pública, pues tienen un gran efecto en la calidad de vida de quienes las padecen y el costo económico que significan sus secuelas.

Por esto “los cirujanos dentistas que adquieran formación más específica en esta área podrán colaborar en la solución de una realidad nacional e internacional que es transversal en la población”, destacó el Dr. Casa.

Endodoncia se transforma en el tercer programa de estas características para dentistas en la Autónoma, ya que el plan de formación continua desde hace algunos años ha desarrollado con gran éxito las áreas de Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial, bajo la dirección del Dr. José Valdivia.

Cada una de estas instancias de perfeccionamiento son muy importantes para los nuevos profesionales, dado “el vertiginoso desarrollo del conocimiento y conceptos relacionados con la odontología actual, así como el asombroso avance tecnológico que acompaña al desarrollo del conocimiento e imponen cada vez mayores exigencias al odontólogo en su desempeño profesional. Es por esto que el mejoramiento continuo en su formación profesional es clave para entregar una mejor atención en salud bucal y mejorar de esta forma la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacó el Dr. Valdivia.

prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

4 minutos hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

1 hora hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

5 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

5 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

6 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

7 horas hace