Categorías: Educación

U. Autónoma inaugura nueva especialidad odontológica en Temuco

Endodoncia se comenzó a dictar en abril de este año y se suma a Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial que ya son parte de los programadas de Postgrado que dicta la casa de estudios.

Un consolidado programa de Postgrados es el que tiene hoy la Universidad Autónoma. A lo largo de sus 30 años de historia se ha posicionado como un referente en el sur de Chile en perfeccionamiento profesional, especialmente en el área de odontología.

Es en este contexto que en Temuco se presentó recientemente la especialización en Endodoncia, la cual será dirigida por el Dr. Maximiliano Casa Herzmann en la Clínica Integrada de Salud.

Según explicó el especialista, el programa busca “formar especialistas en el correcto diagnóstico de las patologías más prevalentes como los traumatismos dentoalveolares, caries profundas con aporte de dolor y urgencias. Además, quienes son formados en esta especialidad estarán capacitados para emplear las técnicas adecuadas para cada tratamiento mediando el uso de la tecnología más avanzada”.

Agregó que este tipo de especialización es muy importante para Chile porque “la enfermedad de caries, de origen multifactorial es de alta prevalencia y comienzan a manifestarse a edades tempranas aumentando a medida la edad avanza en los pacientes”.

Actualmente las enfermedades orales constituyen un problema de salud pública, pues tienen un gran efecto en la calidad de vida de quienes las padecen y el costo económico que significan sus secuelas.

Por esto “los cirujanos dentistas que adquieran formación más específica en esta área podrán colaborar en la solución de una realidad nacional e internacional que es transversal en la población”, destacó el Dr. Casa.

Endodoncia se transforma en el tercer programa de estas características para dentistas en la Autónoma, ya que el plan de formación continua desde hace algunos años ha desarrollado con gran éxito las áreas de Rehabilitación Oral e Implantología Buco Maxilofacial, bajo la dirección del Dr. José Valdivia.

Cada una de estas instancias de perfeccionamiento son muy importantes para los nuevos profesionales, dado “el vertiginoso desarrollo del conocimiento y conceptos relacionados con la odontología actual, así como el asombroso avance tecnológico que acompaña al desarrollo del conocimiento e imponen cada vez mayores exigencias al odontólogo en su desempeño profesional. Es por esto que el mejoramiento continuo en su formación profesional es clave para entregar una mejor atención en salud bucal y mejorar de esta forma la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacó el Dr. Valdivia.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

5 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

10 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

10 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

10 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

10 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

10 horas hace