Inédito pacto, impulsado en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET, en respuesta a la necesidad de fortalecer las políticas que apuntan a reducir los índices de siniestralidad vial en La Araucanía y en cada una de las regiones de Chile, a partir de una alianza estratégica entre los sectores público y privado.
Acuerdo que contiene 42 medidas para ser implementadas en el corto plazo y que se centra en una meta concreta, reducir en 30% los fallecidos en el tránsito para el año 2030. Siniestros de tránsito que siguen figurando como una de las principales causas de muerte en el mundo y la primera, entre personas de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Cada año, mueren cerca de 1,3 millones de personas en las vías de todo el mundo y, entre 20 y 50 millones resultan heridas. Muchas de ellas están actualmente en situación de discapacidad permanente (OMS, 2018).
Mientras que en Chile mueren diariamente, en promedio, cinco personas al día en accidentes viales. Por ello, era de suma urgencia, generar acciones concretas que sean un aporte a la seguridad vial y que surjan desde todos los ámbitos de la sociedad, como a través del Acuerdo Nacional por la Seguridad Vial y que conlleve a que distintos actores asuman parte de esta responsabilidad en el desafío de prevenir los siniestros de tránsito y sus graves consecuencias para lograr este objetivo, logrando un cambio cultural y estableciendo el foco en la seguridad vial como tema central de nuestra convivencia generando conciencia y compromiso en la ciudadanía, con el fin de transformar la cultura vial y promover un mejor comportamiento de los usuarios en el tránsito.
Acuerdo Nacional por la Seguridad Vial, que se enmarca en la Política Nacional de Seguridad de Tránsito que a la vez, lleva a Chile a sumarse al llamado internacional “Visión Cero”, con el que asumimos el compromiso para que las pérdidas de vidas en accidentes viales lleguen a cero y que La Araucanía y todo Chile, se convierta en un país sin fallecidos ni lesionados graves en el tránsito y ello sólo se logra con el compromiso de todos.
Seremi de Transportes y Telecomunicaciones
Luis Calderón Ramírez
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…