Categorías: Educación

Liceo Camilo Henríquez y colegio Providencia brillaron en Olimpiadas de Anatomía

El certamen organizado por U. Autónoma reunió a más de 180 estudiantes de la región

Una nueva versión de las Olimpiadas de Anatomía realizó la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, iniciativa que este año congregó a más de 180 estudiantes de tercero y cuarto medio de 30 establecimientos de la región.

Jaime Ubilla, vicedecano de la Facultad de Salud, señaló que «los 17 finalistas tuvieron la oportunidad de tener un taller laboratorio de preparación para someterse a una prueba tradicional de la asignatura de anatomía en educación superior, la que comprende una evaluación tipo yincana donde van haciendo reconocimiento de diversas estructuras anatómicas».

Agregó «la participación de alumnos de diferentes comunas demuestra el posicionamiento que ha tenido el certamen y cómo nos hemos ido superando en la cobertura, Este año tuvimos representantes de Villarrica, Pucón, Purén, Lonquimay, Loncoche, Victoria, Temuco entre otras comunas y eso nos llena de orgullo. De hecho en la final tuvimos a 12 colegios distintos, lo que genera un desafío importante para las próximas versiones».

Los participantes, quienes fueron acompañados por sus familias y respectivos docentes,  tuvieron un minuto y medio para identificar las diez maquetas presentadas y entregar sus respuestas.

Tras la deliberación, el jurado compuesto por académicos de anatomía de U. Autónoma y ayudantes de asignatura, determinó que el primer lugar fuera para Pablo Sánchez, del liceo Camilo Henríquez (LCH) , quien ya había participado en versiones anteriores.

«Una amiga me dijo que estudia aquí me contó de las olimpiadas y me inscribí. Había participado en años anteriores pero nunca tuve lugar y ahora gané, sin duda estoy muy feliz», afirmó tras recibir como premio el Atlas de Anatomía Retter y un notebook.

Mientras que el segundo puesto fue para Natalia Peña del colegio Providencia, y el tercero para Nicolás Acuña, del LCH.  Ambos recibieron como reconocimiento el mismo atlas y una tablet.

prensa

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

2 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

3 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

3 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

4 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

4 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

5 horas hace