En octubre pasado conocimos la noticia que nuestro país alcanzaba por primera vez el puesto N°1 de países con más sobrepeso y obesidad, según ranking de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), superando a México y Estados Unidos.
Expertos dicen que se debe a que nuestro estilo de vida favorece el sedentarismo y el consumo de alimentos procesados, altos en calorías y bajos en nutrientes. Susan Bowerman, Directora de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife Nutrition, además agrega que otro factor que contribuye es comprar comida preparada o comer fuera de casa. Por lo general, todos estos alimentos son altos en calorías y grasas saturadas, y proporcionan menos calcio y fibra que los alimentos cocinados por uno mismo.
Por este motivo y aprovechando que los niños comienzan sus vacaciones de verano, la experta de Herbalife Nutrition, propone incorporar a los panoramas veraniegos el invitar a los niños a la cocina y preparar en conjunto los alimentos que disfrutarán en familia.
Los beneficios de cocinar con los niños
Comer más alimentos en casa está asociado con una mayor ingesta de frutas, vegetales y productos lácteos, con menos grasa y calorías. Además, trae consigo muchos beneficios para los niños, tales como:
1. Fomentar el aprecio por alimentos saludables
Si los padres son un buen ejemplo a seguir con sus elecciones alimenticias, lo más probable es que sus hijos las imiten. Cocinar y comer juntos ayuda a los menores a apreciar los alimentos saludables.
2. Animar a los niños a probar nuevos alimentos
Los niños disfrutan de comer las cosas que ellos mismos prepararon. Cuando se involucran en la selección de los ingredientes y la preparación de los alimentos, es más probable que quieran probar sus creaciones. La experiencia de cocinar les ayudará a tener la mente abierta para cuando intenten probar alimentos nuevos.
3. Aumentar la autoestima
Los niños sienten orgullo e independencia cuando cocinan. Aman presumir y decir “¡Yo lo preparé!”. Cuando son capaces de preparar algo solos y servirlo a la familia, sin importar lo sencillo que sea, su autoestima aumenta. Ayuda a tus niños al guiarlos para preparar recetas apropiadas para su edad, aconseja Bowerman.
4. Aprovechar sus aspectos creativos
En cuanto los menores tengan algunas habilidades fundamentales y aprendan a seguir las instrucciones de las recetas, deberías animarlos a ser creativos. Puedes empezar con una receta básica y sencilla. Una vez que han elaborado sus propias recetas, muchos disfrutan de crear su propio recetario.
5. Fomentar los lazos familiares
Pasar tiempo juntos en la cocina puede ser divertido y relajante tanto para niños como para adultos. Los pequeños no necesitan demasiada persuasión para acompañarte a cocinar, así que usa este tiempo para disfrutar el momento juntos y hablar de qué tan buena y saludable será la comida.
6. Mejorar las habilidades motrices
Permitir que tus hijos se involucren en actividades como agitar, mezclar ingredientes, amasar o -si son niños más grandes- picar vegetales, es magnífico para mejorar su fuerza motriz, control y coordinación.
7. Aumentar la concentración y la atención
Cocinar involucra seguir instrucciones y pasos de forma correcta para poder obtener un producto final delicioso. Cuando los niños cocinan aprenden a poner atención a cada detalle. Y si quieren comer ese alimento al terminar de cocinar, ¡rápidamente se darán cuenta de que deben concentrarse!
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…