Categorías: Comunas

Vías de evacuación de Puerto Saavedra serán iluminadas con tecnología LED europea

En 1960, Puerto Saavedra fue arrasado por un maremoto. Por ello, el terremoto del 27 de febrero de 2010 revivió todos los temores en sus habitantes, a pesar de que esta vez, la comuna no fue mayormente afectada por las olas.

Entre muchas razones, lo anterior también fue posible debido a diversas obras que se han estado haciendo para mitigar los posibles efectos de un nuevo maremoto en Puerto Saavedra. En ese contexto, actualmente se están construyendo vías de evacuación, las que como novedad serán iluminadas con la más moderna tecnología LED europea, para asegurar su buen funcionamiento durante las noches.

El proyecto en términos generales, contempla intervenir la proyección de la calle Arturo Prat con Bypass de Puerto Saavedra, realizándose obras en conjunto en dos espacios públicos que carecen de arquitectura e iluminación. La obras contemplan pavimentación, mobiliario urbano, señalética en cruces vehiculares, ciclovía e iluminación en una superficie total a intervenir son 19 mil 315 metros cuadrados.

El proyecto, mandatado por el Serviu y desarrollado por Constructora Tromen SPA, contará con 99 luminarias modelo Kio de 24 LED y 27 Watts; 12 postes modelo Shuffle con iluminación en 180º, 16 LED y 27 Watts, provistos por la multinacional belga Schréder, misma que ha realizado trabajos similares en París, Río de Janeiro, el Vaticano o el Coliseo Romano, entre otros cientos de lugares, como el Parque Costanera, también en Puerto Saavedra .

Cabe destacar que todas estas equipos han sido fabricados con materiales reciclables que poseen altos estándares de calidad internacional, ya que son de aluminio inyectado y su diseño ofrece un elevado nivel de protección contra los impactos y la corrosión. Requieren un mantenimiento mucho menor que con la tecnología anterior. Asimismo, su vida útil es de 100 mil horas, tiempo en el cual sólo presentan una depreciación del flujo lumínico de un 10%. Además, generan un ahorro energético considerable, cercano al 50%, comparativamente con la tecnología HID.

Cabe destacar que este proyecto debiese estar terminado a fines de este año y, además de ser una vía de evacuación con la mejor tecnología e infraestructura, permitirá, a través de la iluminación, generar un espacio público con mayor percepción de seguridad para los habitantes de Puerto Saavedra.

Schréder Chile

Cabe señalar que Schréder Chile llegó a Chile en 1996 y forma parte de la multinacional belga Schréder Group, cumpliendo 112 años de experiencia internacional en iluminación exterior este 2019. La empresa ha instalado más de 600 mil luminarias desde Arica a Punta Arenas, y hoy forma parte del cambio histórico más importante para la eficiencia energética del país, la implementación de tecnología Led.

Los últimos años ha destacado por proyectos emblemáticos como el Barrio Cívico de Santiago, Túnel Vivaceta, Túnel TR5, caleteras de Autopista Vespucio Sur y San Clemente con Telegestión, y otros en comunas como Vitacura, Providencia, Las Condes, Huechuraba, Macul, Puerto Saavedra, Iquique, Viña del Mar, Quinta Normal, San Bernardo, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

5 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

9 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

10 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

10 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

10 horas hace