En el encuentro, el alcalde Astete, dijo estar muy entusiasmado por la importancia de este acontecimiento, “este hecho ha concitado el interés mundial, ya que muchas organizaciones, expertos y visitantes van a venir a Villarrica debido a que se convertirá en el epicentro de este evento. Por otro lado, vamos a desarrollar un programa de astro turismo, gestionando un observatorio para que se emplace en nuestra comuna, ya que vamos a ser la única ciudad de sur de Chile que va a tener un equipo especialmente asociado al turismo astronómico y científico. Además, estamos analizando este asunto desde un punto de vista educativo, donde vamos a preparar a nuestros estudiantes para que conozcan y difundan este tema y conjuntamente vamos a rescatar este eclipse, desde la Cosmovisión del pueblo Mapuche”, indicó la primera autoridad comunal.
Por otro lado, el Astrónomo, Douglas Geisler, sostuvo que: “El eclipse total de sol que ocurrirá el 14 de diciembre del 2020, va a ser un acontecimiento maravilloso que va a atraer la atención de miles de personas, por lo que existe una tremenda oportunidad de educar al público sobre este tema astronómico. Vamos a continuar planificando y coordinando acciones con la Municipalidad de Villarrica, ya que existen muchos desafíos por delante y uno de ellos es educar a la gente”.
De igual forma, la jefa de Comunicaciones y Extensión del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción Marllory Fuentes, señaló: “Este es un tema no solamente contingente sino que histórico, Villarrica va a salir al mundo completo con esto que va a suceder el 2020 y la fortuna es que esta comuna será el centro neurálgico de este eclipse total de sol, por lo tanto las acciones a llevar adelante son muchas y la logística debe ser perfecta para que todo resulte de la mejor manera, por lo que estamos trabajando desde ahora. Esto implica tener mucha atención no solamente desde el ámbito científico, sino que de educación, que la comunidad sepa de qué se trata, que está sucediendo, de no dañarse los ojos utilizando los lentes adecuados para poder observar en plenitud este eclipse, por lo tanto son distintas entidades que nos vamos a hacer cargo de esto en post a un espectáculo realmente maravilloso que sucederá en Villarrica”.
Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…
El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…
Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…
Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…
El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…
El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…