Categorías: Comunas

Villarrica se convertirá en el centro astronómico del mundo

Una nueva reunión, encabezada por el alcalde Pablo Astete, para coordinar las distintas acciones que liderará la Municipalidad de Villarrica, en torno al eclipse solar total del 14 de diciembre del año 2020, se desarrolló en dependencias del Municipio, donde participaron el Astrónomo y profesor de la Universidad de Concepción y de La Serena, Douglas Geisler; la jefa de Comunicaciones y Extensión del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, Marllory Fuentes; el director del Centro Interactivo, Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT), Juan Carlos Gacitúa, además de un equipo de profesionales de la Municipalidad.

En el encuentro, el alcalde Astete, dijo estar muy entusiasmado por la importancia de este acontecimiento, “este hecho ha concitado el interés mundial, ya que muchas organizaciones, expertos y visitantes van a venir a Villarrica debido a que se convertirá en el epicentro de este evento. Por otro lado, vamos a desarrollar un programa de astro turismo, gestionando un observatorio para que se emplace en nuestra comuna, ya que vamos a ser la única ciudad de sur de Chile que va a tener un equipo especialmente asociado al turismo astronómico y científico. Además, estamos analizando este asunto desde un punto de vista educativo, donde vamos a preparar a nuestros estudiantes para que conozcan y difundan este tema y conjuntamente vamos a rescatar este eclipse, desde la Cosmovisión del pueblo Mapuche”, indicó la primera autoridad comunal.

Por otro lado, el Astrónomo, Douglas Geisler, sostuvo que: “El eclipse total de sol que ocurrirá el 14 de diciembre del 2020, va a ser un acontecimiento maravilloso que va a atraer la atención de miles de personas, por lo que existe una tremenda oportunidad de educar al público sobre este tema astronómico. Vamos a continuar planificando y coordinando acciones con la Municipalidad de Villarrica, ya que existen muchos desafíos por delante y uno de ellos es educar a la gente”.

De igual forma, la jefa de Comunicaciones y Extensión del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción Marllory Fuentes, señaló: “Este es un tema no solamente contingente sino que histórico, Villarrica va a salir al mundo completo con esto que va a suceder el 2020 y la fortuna es que esta comuna será el centro neurálgico de este eclipse total de sol, por lo tanto las acciones a llevar adelante son muchas y la logística debe ser perfecta para que todo resulte de la mejor manera, por lo que estamos trabajando desde ahora. Esto implica tener mucha atención no solamente desde el ámbito científico, sino que de educación, que la comunidad sepa de qué se trata, que está sucediendo, de no dañarse los ojos utilizando los lentes adecuados para poder observar en plenitud este eclipse, por lo tanto son distintas entidades que nos vamos a hacer cargo de esto en post a un espectáculo realmente maravilloso que sucederá en Villarrica”.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

7 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

13 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

13 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

13 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

13 horas hace