Categorías: Actualidad

1.129 familias de La Araucanía resultaron beneficiados con el Subsidio de Banco de Materiales para mejoramiento de techumbres y canaletas

Esto gracias a programa Hogar Mejor impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y enmarcado en el Plan Invierno que permitirá mejorar las condiciones de las viviendas sociales urbanas y la calidad de vida de los habitantes de nuestra región.

Una excelente noticia dio a conocer el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, esto porque ya se encuentran disponibles los resultados de los beneficiados al subsidio Tarjeta Banco de Materiales que permitirá a los seleccionados a partir de hoy reparar las techumbres y canaletas que se encuentren en mal estado, en sus respectivas viviendas. “Estamos muy contentos porque La Araucanía fue una de las regiones con más beneficiados con este subsidio. Estamos hablando de 1.129 familias que les permitirá mejorar sus techos y bajadas de aguas lluvias. Los beneficiarios recibirán 37 UF (aprox. 1 millón 143 mil pesos) para la compra de materiales. Por eso es importante que desde ya los seleccionados se contacten con la Entidad Patrocinante, que postularon a cada una de las familias, para ver el proceso y así comenzar prontamente con las mejoras en las viviendas”.

Cabe señalar, que la postulación a dicho subsidio estuvo vigente hasta el 15 de junio, resultando en la región de La Araucanía mil 129 familias seleccionadas, las que se distribuyen por comuna de la siguiente manera; Angol 96 beneficiarios, Carahue 27, Collipulli 38, Cunco 3, Curacautín 2, Ercilla 2, Freire 13, Gorbea 5, Lautaro 8, Loncoche 7, Lonquimay 25, Los Sauces 35, Lumaco 3, Melipeuco 36, Nueva Imperial 50, Padre las Casas 262, Perquenco 5, Pitrufquén 21, Pucón 48, Renaico 24, Puerto Saavedra 38, Temuco 318, Teodoro Schmidt 6, Toltén 14, Victoria 79, Vilcún 13 y Villarrica con 51 beneficiaros. Todos ellos con una inversión total de 1.378 millones de pesos.

Respecto a la gidfcard cuyo monto aproximado es de 1 millón 143 mil pesos, dependiendo de lo que se va a reparar y mejorar, esta sólo debe ser utilizada en las ferreterías que se encuentran en convenio con el MINVU y cuyo listado ya se encuentra disponible en el SERVIU. “Recordemos que hace un par de meses hicimos un llamado a las pequeñas ferreterías, hojalaterías de barrio a que postularan a esta nómina, para permitir reactivar la economía local y sobre todo para ayudar a aquellas microempresas que se han visto afectadas su economía producto de la emergencia sanitaria que azota al mundo entero”. Sentenció Artigas.

Por su parte, el Director del Serviu, Sergio Merino, señalo que 31 ferreterías y hojalaterías se inscribieron en el llamado realizado por el Serviu para el Banco de Materiales; “Hemos dispuesto en nuestra página web www.serviuaraucania.cl, el listado de las ferreterías y hojalaterías, que se encuentran disponibles para la adquisición de los materiales para la reparación de las techumbres y canaletas, esto significa una cobertura en 17 Comunas de La Región”, destacó la autoridad del servicio, quien además llamó a los beneficiarios a trabajar con las pequeñas y medianas empresas inscritas.

Finalmente, cabe mencionar que de las 40 UF aproximadas para el mejoramiento de cada vivienda, 37 UF corresponden para la compra de materiales y 3 UF para la asistencia técnica.

prensa

Entradas recientes

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

1 hora hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

1 hora hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

2 horas hace

Una farmacia para Mininco, un sueño que se hace realidad

Villa Mininco, una apacible e industrial localidad de la comuna de Collipulli, amaneció distinta. La…

2 horas hace

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

14 horas hace