Categorías: Comunas

107 años de vida celebra el Liceo H.C. Jorge Teillier de Lautaro con actividades online

Un especial aniversario vive la comunidad educativa en medio de la pandemia del COVID 19, con actividades donde los estudiantes participan en plataformas como Instagram, Tik Tok y Facebook.

Carlos Valverde Ortega

Un aniversario distinto es el que están viviendo los estudiantes del Liceo H.C. Jorge Teillier de Lautaro, institución que el 03 de julio cumplió 107 años de vida y que han sabido adaptarse al escenario actual de pandemia del COVID 19, reforzando lazos entre estudiantes y cuerpo docente mediante el uso de la tecnología, abriendo nuevos espacios de encuentro y participación.

Es así como la dirección, los docentes y el centro de alumnos han experimentado una verdadera digitalización al interior del liceo en el marco de las actividades de aniversario, donde se están programando torneos de ludo, concursos de pintura, concursos de microcuentos, modelaje y vídeos para la plataforma Tik Tok.

“En estos momentos estamos viviendo la pandemia del virus COVID 19, tenemos que adaptarnos a una nueva forma de vida, y eso nos ha desafiado tremendamente como comunidad educativa y nos ha llevado a aplicar nuevas metodologías para conectarnos con nuestros estudiantes, primero para contenerlos, en segundo lugar para invitarlos a participar en las actividades de formación y en tercer lugar para planificar las actividades de aniversario del liceo, en todas las instancias ha habido una gran colaboración con los estudiantes, ha sido muy hermoso”, comentó el Director del Liceo Jaime Gaete.

Este proceso no ha estado exento de dificultades, pero ha servido para fortalecer los vínculos con los estudiantes. Así comenta Julyana Leonard, presidenta del Centro de Alumnos del Liceo H.C. Jorge Teillier. “Estamos haciendo varias actividades, es súper distinto porque estábamos acostumbradas a realizarlas en el liceo, y ahora tenemos que hacerlas vía online. Planificamos todo esto para que los chicos se despejen porque debe ser agobiante estar todo el día en casa y solo estudiando, así que le pedimos a los profesores que nos mandaran tarea durante esta semana y ellos entendieron y nos han apoyado harto también”.

HISTORIA

Según el profesor de Historia del Liceo H.C. Jorge Teillier, Alejandro Beltrán, autor de la crónica del liceo, “el origen del establecimiento está estrechamente vinculado al desarrollo de la comuna de Lautaro, pero fue con el decreto de la Ley Amunátegui, que permitiría que las mujeres en Chile pudieran terminar sus estudios secundarios y cursar algunas carreras universitarias”, se encuentra el verdadero origen de la fundación del liceo.

Según la crónica, a partir de 1913 se crean en Chile numerosos liceos fiscales para niñas, dado que los varones de la época tenían la posibilidad de seguir sus estudios en Temuco, Concepción, Valdivia o Santiago, preferentemente. El Liceo de Niñas de Lautaro tuvo como primera Directora a Carmen Jiménez de Campos hasta el año 1924, un año antes el Alcalde Erasmo Ovando, que en un Cabildo abierto, organiza a toda la comuna de Lautaro para la construcción del primer edificio.

FUTURO LICEO

El emblemático liceo se proyecta con una nueva infraestructura que será emplazada en el sector Barrio Norte de Lautaro. Las obras comenzarían durante el mes de agosto y con una inversión que supera los 19 mil millones de pesos. Un proyecto anhelado que lo posicionará como uno de los liceos más modernos del sur de chile.

“Estamos cerca de concretar el sueño de un nuevo liceo Jorge Teillier para la comuna de Lautaro, con una infraestructura de más de 1224 m², vamos a construir un liceo que será emblemático para la región de La Araucanía y que va a marcar un antes y un después. Hace unos días tuve una vídeo reunión con el Ministro Alfredo Moreno de Obras Públicas y antes del 15 de julio deberíamos tener el certificado de toma de razón de la contraloría”, dijo el Alcalde Raúl Schifferli.

PARA COLUMNA DEL PROFESOR ALEJANDRO BELTRÁN

Desafío Comunidad Lautarina

Otros efectos sobre la obra de Jorge Teillier, es la oportunidad que nos ofrece el escritor de generar un foco de desarrollo cultural en las comunidades de escritores, intelectuales, comunidad educativa y su relación con el mundo popular, es decir desde las ideas teillerianas, es posible construir un movimiento cultural potente, especialmente en la comuna de Lautaro y la Región de La Araucanía, que con un aprendizaje significativo y construido a través de un proceso creativo, como por ejemplo el cual debe surgir en el propio liceo Jorge Teillier, un movimiento intelectual estudiantil, con identidad y sentido de pertenencia, apoyado académicamente, transversalizando el currículo de contenidos y el proyecto de contenidos y el proyecto Educativo Institucional y motivados por su propio interés de ser más, en su formación, distinguirse por su preparación y defender sus tesis en torno al escritor Jorge Teillier en cualquier parte del mundo, traducirlo al inglés, para hacer posible su iniversalización y compartir esta experiencia con su propio pueblo, Lautaro, junto a los campesinos, trabajadores y organizaciones sociales.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace