Categorías: Educación

28 establecimientos de Costa Araucanía ya son parte del Club Bee-Bot: el robot que busca potenciar las habilidades del siglo XXI

Por estos días, educadoras y equipos directivos de 13 establecimientos pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, fueron parte de una jornada de sensibilización que tuvo por objetivo dar a conocer Bee-Bot, la abeja robot que busca promover el pensamiento computacional y programación en edades tempranas.

Durante los últimos años la transformación digital ha sido protagonista en muchas áreas de trabajo y este año ha cobrado especial relevancia. El COVID-19 ha obligado a digitalizar una gran cantidad de procesos y la educación no queda fuera de esta realidad, donde padres, alumnos y educadores se han visto obligados a implementar herramientas tecnológicas para dar continuidad a los procesos educativos.

En este contexto, la Subsecretaría de Educación Parvularia del Ministerio de Educación, en conjunto con Fundación País Digital, desde 2018 están impulsando el programa Bee-Bot, una abeja robot que busca promover el desarrollo del pensamiento computacional y la programación en edades tempranas.

Patricio Solano, Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, explicó que “potenciar desde la edad inicial el conocimiento en programación y la digitalización es sumamente importante para nuestros niños y niñas, sobre todo en este tiempo, donde lo virtual se está transformando en algo que será parte de nuestras vidas. Estamos muy contentos de poder seguir sumando escuelas a esta iniciativa del Club Bee-Bot. Este año ya son 28 establecimientos, y esperamos seguir sumando a nuestras comunidades educativas del SLEP Costa Araucanía", mencionó.

Para lograr esta meta, el pasado 22 de octubre, se llevó a cabo la primera jornada de sensibilización 2020 para los nuevos establecimientos que formarán parte de Club Bee-bot en el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía. Esta jornada tuvo por objetivo dar a conocer el proyecto Club Bee-Bot en el territorio y comprometer a actores clave para su correcta implementación, en esta ocasión son 13 establecimientos que se incorporan al programa, los que se suman a los 15 del mismo Servicio Local que ya se habían sumado en 2019, logrando una participación de 28 establecimientos públicos de Costa Araucanía en esta iniciativa.

La pandemia de COVID-19 ha dejado en evidencia la necesidad de avanzar en la digitalización de los procesos educativos, además reveló la importancia de contar con la preparación necesaria para enfrentar la cuarta revolución digital y, para ello, es esencial que estas se comiencen a trabajar en edad temprana. Así, en el futuro, contaremos con profesionales totalmente preparados para el mundo digitalizado. Y este es el principal objetivo de Bee-Bot, poder desarrollar el pensamiento computacional y la programación en la educación parvularia, explica Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital.

Este programa, enfocado en apoyar la innovación en la enseñanza y ser un soporte de acceso e inclusión en el desarrollo de habilidades del siglo XXI, se implementa desde 2018 en establecimientos públicos de los Servicios Locales de Huasco, Puerto Cordillera, Barrancas y Costa Araucanía, en la comuna de Temuco y en la Región de los Ríos, sumando un total de 26 comunas de las regiones de Atacama, de Coquimbo, Metropolitana, de La Araucanía y de Los Ríos.

Con este programa se busca entregar una educación integral y de calidad, centrado en los aprendizajes para el siglo XXI, entregando oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes

en el país para desarrollarse y acercarse a las nuevas tecnologías. Son 13 nuevos establecimientos del Servicio Local Costa Araucanía que se suman a este proyecto, lo que beneficiará a niñas y niños de distintas comunas”, enfatizó la María José Castro, Subsecretaria de Educación Parvularia.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

15 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace