Categorías: Actualidad

Más de 920 millones de pesos en recursos destinó INDAP Araucanía para modernizar la Agricultura Familiar Campesina

Según precisaron desde el servicio del agro, se financiaron iniciativas productivas de usuarios que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de 20 comunas de la región. Agricultores que postularon, a través de proyectos, al concurso de Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) correspondiente al año 2020.

Uno de los proyectos destacados es el de la agricultora Guillermina Alvares, que vive en el sector Radalco, comuna de Curacautín. La emprendedora, que lleva varios años trabajando de la mano de INDAP con la asesoría técnica PRODESAL, tiene como principal rubro la ganadería bovina, y fue beneficiada con un trompo abonador. “Esta maquina me servirá de mucha utilidad para esparcir insumos a la tierra, tales como cal, fertilizantes y semillas. Antes, ese trabajo debía hacerlo a mano, lo cual era un sacrificio muy grande, demorábamos aproximadamente una semana, ahora con este trompo lo haremos en medio día. Será muy rápido y eso me tiene contenta”, precisó la agricultora.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional de INDAP señaló que “todas estas inversiones, que son más de 900 millones en recursos y apoyan a cerca de mil agricultores de la región que participan del PRODESAL, es una clara señal que vamos avanzando bien en cuanto a la modernización y tecnificación de la Agricultura Familiar Campesina”.

La autoridad regional del agro además señaló que, a través del Plan Impulso Araucanía junto a INDAP se quiere mejorar la calidad de los pequeños agricultores, y eso se hace apoyando e incentivando a quienes tienen el compromiso por salir adelante”, aseguró Meier.

Los principales rubros trabajados por los agricultores PRODESAL en la región, son la ganadería bovina, ganadería ovina, crianza de aves, apicultura, cereales, papas, flores y frutales. Para este año las principales inversiones ejecutadas asociadas a estos rubros, se encuentran: Bodega para almacenaje de productos; implementos apícolas; salas de proceso; gallineros; galpones; equipamientos y maquinaria agrícola; invernaderos entre otros.

Para quienes deseen postular a los futuros proyectos de inversión de INDAP, pueden consultarlo en las oficinas de Área correspondiente a su comuna.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace