Categorías: Actualidad

Más de 920 millones de pesos en recursos destinó INDAP Araucanía para modernizar la Agricultura Familiar Campesina

Según precisaron desde el servicio del agro, se financiaron iniciativas productivas de usuarios que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de 20 comunas de la región. Agricultores que postularon, a través de proyectos, al concurso de Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) correspondiente al año 2020.

Uno de los proyectos destacados es el de la agricultora Guillermina Alvares, que vive en el sector Radalco, comuna de Curacautín. La emprendedora, que lleva varios años trabajando de la mano de INDAP con la asesoría técnica PRODESAL, tiene como principal rubro la ganadería bovina, y fue beneficiada con un trompo abonador. “Esta maquina me servirá de mucha utilidad para esparcir insumos a la tierra, tales como cal, fertilizantes y semillas. Antes, ese trabajo debía hacerlo a mano, lo cual era un sacrificio muy grande, demorábamos aproximadamente una semana, ahora con este trompo lo haremos en medio día. Será muy rápido y eso me tiene contenta”, precisó la agricultora.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional de INDAP señaló que “todas estas inversiones, que son más de 900 millones en recursos y apoyan a cerca de mil agricultores de la región que participan del PRODESAL, es una clara señal que vamos avanzando bien en cuanto a la modernización y tecnificación de la Agricultura Familiar Campesina”.

La autoridad regional del agro además señaló que, a través del Plan Impulso Araucanía junto a INDAP se quiere mejorar la calidad de los pequeños agricultores, y eso se hace apoyando e incentivando a quienes tienen el compromiso por salir adelante”, aseguró Meier.

Los principales rubros trabajados por los agricultores PRODESAL en la región, son la ganadería bovina, ganadería ovina, crianza de aves, apicultura, cereales, papas, flores y frutales. Para este año las principales inversiones ejecutadas asociadas a estos rubros, se encuentran: Bodega para almacenaje de productos; implementos apícolas; salas de proceso; gallineros; galpones; equipamientos y maquinaria agrícola; invernaderos entre otros.

Para quienes deseen postular a los futuros proyectos de inversión de INDAP, pueden consultarlo en las oficinas de Área correspondiente a su comuna.

prensa

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 minuto hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

7 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace