Categorías: Actualidad

Más de 920 millones de pesos en recursos destinó INDAP Araucanía para modernizar la Agricultura Familiar Campesina

Según precisaron desde el servicio del agro, se financiaron iniciativas productivas de usuarios que participan del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de 20 comunas de la región. Agricultores que postularon, a través de proyectos, al concurso de Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) correspondiente al año 2020.

Uno de los proyectos destacados es el de la agricultora Guillermina Alvares, que vive en el sector Radalco, comuna de Curacautín. La emprendedora, que lleva varios años trabajando de la mano de INDAP con la asesoría técnica PRODESAL, tiene como principal rubro la ganadería bovina, y fue beneficiada con un trompo abonador. “Esta maquina me servirá de mucha utilidad para esparcir insumos a la tierra, tales como cal, fertilizantes y semillas. Antes, ese trabajo debía hacerlo a mano, lo cual era un sacrificio muy grande, demorábamos aproximadamente una semana, ahora con este trompo lo haremos en medio día. Será muy rápido y eso me tiene contenta”, precisó la agricultora.

Por su parte, Carolina Meier, directora regional de INDAP señaló que “todas estas inversiones, que son más de 900 millones en recursos y apoyan a cerca de mil agricultores de la región que participan del PRODESAL, es una clara señal que vamos avanzando bien en cuanto a la modernización y tecnificación de la Agricultura Familiar Campesina”.

La autoridad regional del agro además señaló que, a través del Plan Impulso Araucanía junto a INDAP se quiere mejorar la calidad de los pequeños agricultores, y eso se hace apoyando e incentivando a quienes tienen el compromiso por salir adelante”, aseguró Meier.

Los principales rubros trabajados por los agricultores PRODESAL en la región, son la ganadería bovina, ganadería ovina, crianza de aves, apicultura, cereales, papas, flores y frutales. Para este año las principales inversiones ejecutadas asociadas a estos rubros, se encuentran: Bodega para almacenaje de productos; implementos apícolas; salas de proceso; gallineros; galpones; equipamientos y maquinaria agrícola; invernaderos entre otros.

Para quienes deseen postular a los futuros proyectos de inversión de INDAP, pueden consultarlo en las oficinas de Área correspondiente a su comuna.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace