Categorías: Actualidad

El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab participa en Feria Virtual Inclusiva en apoyo al empleo de personas con discapacidad patrocinada por la BNE

En el marco de la promulgación de la Ley de Inclusión, el subsecretario inauguró la instancia donde se espera que cerca de mil puestos de trabajo sean ocupados durante esta tercera versión, que se realizará desde el día 26 al 30 de octubre.

Quienes participen, podrán acceder a diversas charlas, talleres, mentorías y propuestas laborales, así como crear su perfil de candidato en www.feriavirtualinclusiva.com

Tras el éxito de las versiones 2018 y 2019, la Feria Virtual Inclusiva (FVI) 2020 – patrocinada por la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) y dirigida por el emprendimiento social Wheel the World y la comunidad laboral Reqlut – en su nueva edición espera congregar a más de 1.500 postulantes. Durante la primera etapa fueron convocadas empresas y emprendimientos conscientes en aplicar la Ley 21.015, entre las cuales ya suman 27 organizaciones. Todo esto, en el marco de la recién publicada Ley N° 21.275, que modifica el Código del Trabajo para exigir de las empresas pertinentes la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de los trabajadores con discapacidad.

Quienes participen de esta feria se podrán sumar a cinco días de oportunidades, talleres, testimonios, charlas, mentorías y discusión en torno a la inclusión; y, como ha sido la tónica de eventos de años anteriores, todo será online y 100% amigable para diferentes tipos de discapacidades, tales como visual, auditiva, psíquica, visceral y física.

Fernando Arab, subsecretario del Trabajo, valoró la instancia y señaló “la ley de inclusión laboral de personas con discapacidad es mucho más que cumplir una cuota, es entregar oportunidades reales a personas que tienen los mismos sueños y anhelos que todos nosotros, por lo que iniciativas como éstas son valiosas y debemos potenciarlas, pues apuntan a una inclusión de verdad”.

Cristián Duarte, Director Nacional de la BNE, señaló que “este tipo de iniciativas son fundamentales para dar el espacio que se merecen las personas en situación de discapacidad en nuestra cultura y prácticas laborales, las que deben pasar efectivamente del discurso a la acción en esta materia”.

Al igual que en las ediciones anteriores, la oferta laboral para quienes postulen será variada, pudiendo optar tanto a cargos profesionales, ejecutivos y operativos. La idea sigue siendo que todas las personas con discapacidad puedan contar con alguna posibilidad de trabajo.

Este año, considerando el escenario mundial y nacional, se esperan 1.500 candidatos a los diferentes puestos de trabajo que ofrecerán las empresas participantes. Para Isabel Aguirre, Directora Ejecutiva de FVI, “el evento lleva tres años desarrollándose en Chile para visibilizar a profesionales con discapacidad. Hoy, esto se ha convertido en un ecosistema de la inclusión, donde acompañamos a las empresas a cumplir con la Ley 21.015 y la recién publicada Ley 21.275, que buscan generar más y mejores empleos para personas con discapacidad en Chile. También, asesoramos a postulantes con coaching y mentorías de cómo manejar cada una de las situaciones que se puedan presentar, y les enseñaremos a poder comunicarse de la manera correcta con los candidatos que queden en los puestos de trabajo”.

Para crear la cuenta de usuario solo deben seguir los siguientes pasos:

– Ingresar a www.feriavirtualinclusiva.com

– Seleccionar el recuadro PARTICIPAR COMO CANDIDATO, ubicado en el extremo superior derecho de la pantalla.

– Ingresar datos personas (nombre, apellido, dirección de correo y contraseña) y CREAR CUENTA.

– Una vez creado el perfil, podrán completar un currículum estándar para postular a los cargos disponibles.

Los inscritos tendrán acceso a:

– Ofertas laborales. Si las ofertas no se acomodan a sus requerimientos, quien postule podrá dejar su curriculum en las empresas que más le interese formar parte del equipo. De esta manera se abre la posibilidad de ser contactado para opciones futuras.

– Charlas informativas y taller de empleabilidad: se realizarán el lunes 26 de octubre entre las 15.00 y 18.00 horas y el miércoles 28 desde las 18:00 horas. El contenido quedará en la página para quienes deseen acceder con posterioridad.

– Marketplace: emprendimientos del sector ofrecerán diversos productos para personas con discapacidad, que van desde sillas de ruedas hasta adaptaciones de autos, entre otros.

– Participar de actividades deportivas en línea tales como: baile, surf y especializado en discapacidad cognitiva.

– Visitar el contenido de actividades y documentales Wheel The World.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

53 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace