Categorías: Salud

3 de marzo, día mundial de la audición: La pérdida auditiva está atacando con fuerza a los adultos

El uso inadecuado de medicamentos, enfermedades hereditarias y exposición a ruidos son algunas de las causas más comunes del deterioro del oído.

Marzo es el mes de la audición y los centros auditivos GAES realizarán chequeos auditivos gratuitos en todos sus centros desde Iquique a Puerto Montt.

La pérdida auditiva o hipoacusia es la tercera afección de salud crónica más frecuente en los adultos. Más del 5% de la población mundial, 466 millones de personas, viven con pérdida de audición, 432 millones de adultos y 34 millones de niños. Entre los tratamientos que recomienda la OMS para disminuir las consecuencias asociadas a la hipoacusia, se encuentran los audífonos o los implantes cocleares. Las personas con hipoacusia que realizan una detección a tiempo y la elección de un tratamiento apropiado son las más beneficiadas. En nuestro país se estima que, a partir de los 60 años, un 30% de los adultos mayores presenta trastornos auditivos, cifra que puede llegar al 50% a los 80 años.

En el día mundial de la audición los centros auditivos GAES advierten sobre la necesidad de verificar periódicamente la capacidad auditiva para no perder calidad de vida. Para la fonoaudióloga Gloria Sanguinetti, una persona con pérdida de audición que se comunica con otras puede compararse con una persona miope que lee sin anteojos y los estudios científicos no dejan mucho espacio para la duda, “No solo escuchamos con nuestros oídos, sino también con el cerebro. Esto significa, que la pérdida de audición puede dificultar la comunicación con otros”.

La experta recomienda proteger la audición para no perder la capacidad de comunicarnos. “Muchos no se dan cuenta de su deficiencia auditiva, problema que puede captar un sencillo examen como la audiometría que sirve para evaluar la capacidad de escuchar y entender el lenguaje”, comentó y agregó que los centros auditivos GAES realizarán durante marzo chequeos auditivos gratuitos en todos sus centros.

Las 7 claves para cuidar tu audición.

1. Mantén controles auditivos periódicos después de los 30 años, especialmente si tienes antecedentes familiares de pérdida auditiva o inflamación frecuente como la otitis.

2.  Controla el volumen de los reproductores de música a un nivel que permita escuchar los sonidos que te rodean. Estos aparatos no deben exceder los 60 decibeles y debe vigilarse que su exposición sea menor a cuatro horas seguidas.

3. Revisa los folletos de tus medicamentos y asegúrate que no tengan efectos ototóxicos (perjudiciales para el oído).

4. Mantén una distancia segura de fuentes de ruido como parlantes.

5. Usa protectores auditivos, especialmente en ambientes ruidosos como estadios y conciertos.

6. Controla tu audición también en el caso de tener vértigo o zumbidos o ruidos permanentes en el oído conocidos como tinnitus.

7. En caso de tener pérdida de auditiva, se recomienda un proceso de rehabilitación auditiva continua que implica el uso de dispositivos auditivos como los audífonos y la cooperación activa con un fonoaudiólogo.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

46 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

58 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

7 horas hace