Categorías: Educación

450 alumnos de Pedagogía realizan prácticas profesionales e intermedias a distancia

Debido a la crisis sanitaria por COVID-19, cerca de 450 alumnos de cuarto y quinto año de la facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de Universidad de La Frontera han iniciado sus prácticas profesionales e intermedias de manera virtual en más de 80 colegios de la región.

Debido a la crisis sanitaria, muchos alumnos no han podido realizar su práctica profesional que les permitiría terminar sus estudios universitarios en el tiempo correspondiente. Sin embargo, la Facultad de Educación de Universidad de La Frontera y sus 6 carreras (matemáticas, castellano y comunicación, ciencias, historia, inglés y educación física) han establecidos desde abril la docencia virtual que ha permitido ya a más de 170 alumnos de quinto año desarrollar su practica profesional para comenzar el proceso de titulación.

“Los alumnos que realizan sus trabajos en modalidad virtual con 80 colegios de la región con los cuales están trabajando, ha sido muy bien recibido por parte de los profesores de los colegios, formándose un binomio por la ayuda tecnológica que entregan los alumnos a los profesores y a su vez la experiencia que reciben los estudiantes de estos” señala el director de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera, Edgardo Parra.

Dentro de los colegios que se han sumado en recibir a estos alumnos virtuales, se encuentran instituciones particulares pagadas, subvencionados y municipales que han recibido ayuda de acuerdo a las plataformas que cada colegio cuenta y está desarrollando.

Gracias a la docencia virtual que se está realizando actualmente hemos llegado por temas geográficos a colegios más apartados, comunas como Curarrehue y Traiguén, lo que nos tiene muy contentos de poder abarcar el total de la región, señala Parra.

170 alumnos ya se encuentran terminando el primer semestre y comenzando su segundo semestre de práctica profesional de las 6 pedagogías que la universidad imparte, y se están preparando para iniciar el segundo semestre 270 alumnos de cuarto año con práctica intermedia.

La práctica en modalidad virtual tiene los siguientes focos:

· Apoyar en el diseño instruccional para la virtualización de los contenidos o materias. Donde los alumnos preparan material didáctico para la educación virtual, como filmación de micro clases para integrarlas en los campos virtuales que cuenten los establecimientos y accedan los alumnos.

· Que los alumnos puedan hacer una co-docencia virtual apoyando a los profesores en sus clases bajo esta modalidad.

En el proceso nos hemos encontrado con las diferencias existentes entre establecimientos, ya que hay liceos que sólo envían guías y otros que cuentan con plataformas e-learning y apoyo más amplio. Se han mostrado las diferencias entre los colegios. Destaca el director de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de la Frontera, Edgardo Parra.

Esta práctica docente, ha permitido a los alumnos poder contar con su malla curricular al día y salir con un año completo de docencia virtual, herramienta que se mantendrá en el tiempo.

prensa

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace