Categorías: Comunas

A tablero vuelto se desarrollaron las fiesta costumbristas en Pitrufquén

Molcoche, Mahuidanche y Coipúe Bajo recibieron a cientos de turistas

Molcoche, Mahuidanche y Coipúe Bajo fueron los anfitriones, este fin de semana, de las y los turistas que llegaron a la comuna de Pitrufquén, para disfrutar de las fiestas costumbristas, que han posicionado a la comuna como el “epicentro” de estas actividades.

“Estamos muy contentos por la gran cantidad de público que asistió a cada uno de los eventos que las distintas comunidades prepararon con tanto entusiasmo y que dan cuenta de la capacidad que tenemos como comuna, para entregar entretención y cultura a las y los visitantes, que están haciendo de Pitrufquén, el destino preferido de los turistas” señaló el alcalde Jorge Jaramillo Hott, al comentar el resultado de las tres fiestas costumbristas que se desarrollaron este fin de semana.

La segunda feria “Molcoche y sus sabores intensos” abrió los fuegos, en este fin de semana entretenido. Con cazuelas de gallina, asados de cordero y música folclórica, además de la gastronomía Mapuche, los integrantes de esta comunidad indígena quedaron satisfechos con esta jornada, que contó con financiamiento tanto del Gore Araucanía como de la municipalidad.

En tanto la “octava muestra campesina Mahuidanche 2020” se consolidó como uno de los eventos familiares que todo turista o habitante de La Araucanía debe conocer. Con competencias tradicionales como “carrera de ensacados”, “la silla musical” o bien, comidas como el asado de cerdo, los catutos o la música ranchera, han dado cuenta que esta fiesta, pionera en la comuna, reúne las condiciones para ser un imperdible en los panoramas veraniegos.

Por su parte “la segunda feria costumbrista de Coipúe Bajo”, a orillas del río Toltén, demostró con sus licores artesanales, sus quesos, sus empanadas y la pesca deportiva, que está llamada a convertirse en uno de los “favoritos” de quienes gustan de disfrutar de las bondades de la gastronomía de La Araucanía y de su música.

De esta forma, Pitrufquén, ya no es sólo una comuna para conocer, sino también un espacio donde la tradición y la cultura avanzan junto al desarrollo sustentable, convirtiendo a la comuna en el “epicentro de las ferias costumbristas” de nuestro país.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace