Categorías: Educación

Subsecretaría de Educación Parvularia y JUNJI firman primer convenio de millonaria inversión en jardines infantiles VTF

El Estado invertirá $30 mil millones para mejoras en infraestructura, para que los jardines infantiles puedan obtener su Reconocimiento Oficial.

En una actividad liderada por la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, junto a otras autoridades de la educación pública, se celebró la firma del primer convenio que permitirá la transferencia de capital desde JUNJI para la mejora de infraestructura en jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), que son administrados por municipios y fundaciones. En total, durante 2020 se invertirán más de $30 mil millones, beneficiando a unos 550 establecimientos.

“Lo que estamos haciendo es seguir avanzando en mejorar el estándar de los jardines infantiles y avanzar en la incorporación del nivel al Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Pero, para esto, es absolutamente necesario que todos los jardines infantiles alcancen el Reconocimiento Oficial del Mineduc, que es una garantía de que ahí se están dando todas las condiciones educativas, jurídicas y de infraestructura. Y eso estamos haciendo hoy, con recursos que van en directo beneficio de las comunidades y de las niñas y niños”, destacó la subsecretaria Maria José Castro.

En la ceremonia que, además, contó con la presencia del Superintendente de Educación, Cristián O’Ryan; el Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Daniel Rodríguez; la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, Adriana Gaete; y el Seremi de Educación (s), Ricardo Villegas, y directores regionales de Junji.

Donde se firmó el primer proyecto aprobado, que corresponde a la Sala Cuna “Marcela Paz”, perteneciente al Comité Para la Infancia y la Familia de la Municipalidad de Santiago. Donde se traspasarán $60 millones para la ampliación de baños para personas en situación de discapacidad, cambio del revestimiento interno y externo y cambio de artefactos sanitarios, entre otras mejoras.

Por su parte, la vicepresidenta de JUNJI, Adriana Gaete, hizo un llamado a que las entidades VTF postulen a estos fondos, pues “esta inversión busca seguir mejorando la atención que le estamos entregando a nuestras niñas y niños. Por eso, les pedimos que se informen y que no dejen pasar esta oportunidad que les permita obtener el Reconocimiento Oficial”.

Región de La Araucanía

En esta ceremonia también estuvo presente el director regional de Junji Araucanía, Juan Pablo Orlandini quien manifestó, “este convenio es un gran logro, debido a que actualmente, en la región hay 202 jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) y solo 4 tienen Reconocimiento Oficial, y es porque la gran mayoría no cumple con los requisitos de infraestructura, entonces será un gran aporte para cumplir estándares de calidad idóneos para la educación de los niños y niñas de la región”.

Todas las entidades VTF que quieran postular, pueden descargar el manual en: https://bit.ly/2Rlgeod. También, pueden escribir a transferenciadecapitalVTF@junji.cl, correo habilitado especialmente para responder consultas relacionadas con este programa.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace