Categorías: Comunas

Mujeres de Vilcún se capacitaron en múltiples talleres

80 usuarias de “La Casa de la Mujer”, recibieron la certificación tras su participación en diferentes cursos durante todo el año 2019.

Empoderar a las mujeres, prestando especial atención en fomentar el logro de la autonomía económica, considerándola como pieza clave en la eliminación de las violencias y en el desarrollo de la autonomía física, es el principal objetivo que cumplen los talleres promovidos por la Municipalidad de Vilcún, a través de los programas que imparte la “Casa de la Mujer”.

En ese sentido, es que se llevó a cabo la certificación a 80 mujeres que participaron de los cursos de formación correspondientes al año 2019, donde destacan pastelería clásica básica, “medicina desde mi jardín”, witral mapuche, contabilidad básica para emprendedoras, alfabetización digital y excel avanzado, gestión empresarial, talleres de teatro, decoupage, comida saludable y defensa personal, entre otros.

La Alcaldesa Susana Aguilera Vega, quien participó de la ceremonia, destacó los talleres impartidos, los que según manifestó la primera autoridad comunal, “van en dirección del empoderamiento de la mujer, que es lo que requiere nuestra sociedad, toda vez que somos mayoría en este país, por lo tanto, tenemos mucho qué decir para construir una mejor sociedad”.

Asimismo, Aguilera expresó que “me pone muy contenta que la gente participe, que las mujeres dejen un espacio para sí mismas. Sabemos que siempre el rol de la mujer ha sido muy autoexigido, desde que nacemos, y por tanto, hay muchas mujeres en la comuna que aún no se dan ese espacio, y nosotros queremos abrir este abanico de posibilidades de intereses distintos y diversos para que nuestras mujeres participen, así que estamos muy contentas con esta certificación”.

Importante resulta acentuar que se trata de mujeres provenientes de distintos sectores de la comuna, tanto urbanos como rurales, lo que representa un gran esfuerzo de las mujeres en el afán de crecer económica y personalmente.

Una de esas mujeres es Eliana Rivera, de la comunidad José Manuel Lican de Viluco Alto, quien participó de los talleres de “medicina en mi jardín” y pastelería, entre otros.

Para mí ha sido muy importante este programa de la casa de la mujer. Darle las gracias a nuestra alcaldesa Susana Aguilera Vega, porque nos abrió una puerta muy buena para nosotras. Nos han dado talleres de sexualidad, para nosotras que pasamos a una edad adulta, nos han dado talleres de medicina, pastelería, y para mí ha sido importante porque estoy pasando un proceso muy difícil de mi adultez y me ha hecho muy bien”, dijo Eliana.

Eloisa Maldonado, también del sector Viluco Alto, por su parte dijo que es “recomendable participar (en la “Casa de la Mujer”) porque nos ayuda en el proceso de empoderamiento de la mujer, nos ayuda a desarrollar personalidad, a sacar lo que tenemos adentro. A veces por vergüenza nuestros potenciales no se ven desarrollados. Hay talleres muy interesantes para nosotras que somos mujeres”.

Guillermina Rañil, de la villa Los Poetas de Vilcún, cuenta que participó de dos talleres y que la experiencia vivida es recomendable para todas las mujeres de la comuna.

“Ha sido para mí, primero, como soy dueña de casa, salir un poco de la rutina de la casa, de los niños, ha sido despejar la mente y salir un poco de esto en que estaba tan encasillada en mi vida, así que ha sido innovador. Ha sido muy gratificante y nuevo poder verme en una faceta que no había experimentado antes, así que muy agradecida”, dijo Guillermina.

Finalmente, la alcaldesa Susana Aguilera Vega, dijo estar muy contenta con el trabajo que realiza la “Casa de la Mujer”, creada durante la gestión de la primera autoridad comunal.

“Obviamente ha sido un tremendo desafío para la Municipalidad y para esta alcaldesa, que es la única en la región, el potenciar el trabajo con las mujeres, por lo tanto, este ha sido un trabajo muy importante”, sentenció Aguilera Vega.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

9 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

9 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

9 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

9 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

10 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

10 horas hace