Esta iniciativa surge del Ecosistema de Emprendimiento Araucanía, que reúne a organizaciones público privadas que buscan generar mejores condiciones para el emprendimiento e innovación en la región; y es parte del proyecto Nuevas Fronteras, que impulsan junto a IncubatecUfro, Corparaucanía y la consultora Gulliver, entre otros organismos institucionales.
“Este Club permitirá ampliar las oportunidades para emprender; sostener y proyectar un espacio de aprendizaje, colaboración y la promoción del emprendimiento en el ecosistema regional”, dijo Rodrigo Molina, secretario ejecutivo de Nuevas Fronteras.
Los interesados podrán participar de un ciclo de seis sesiones, que incluye charlas inspiracionales de expertos nacionales y regionales, y la presentación de la oferta de organizaciones e instituciones para acceder a las oportunidades que existen en la región, además de trabajos y dinámicas grupales con otros emprendedores, generando redes de contactos y profundizar alianzas.
La participación en el Club de Emprendedores: Conectando Araucanía será certificada, gratuita y con cupos limitados, y las seis sesiones se realizarán de septiembre a diciembre.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de septiembre en: https://forms.gle/f8n7eBUqna7NpYZH8
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…
La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…
En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…
La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…
Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…