Categorías: Política y Economía

¿Adiós al efectivo? Crece el uso de billeteras virtuales

Hoy en día es posible pagar y cobrar mediante links, lo cual está desalentando el uso de dinero en papel y privilegiando la comodidad de tener nuestras cuentas bien ordenadas en la pantalla. A continuación, todo lo que necesitas saber para no quedarte atrás.

A medida que el avance de la digitalización de los diferentes sectores económicos va en aumento, son muchas las costumbres que van quedando atrás para dar lugar a la innovación. La cantidad de tiempo que pasamos frente a un smartphone es reveladora al respecto: en Chile, las cifras señalan que son más de 11 horas al día las que dedicamos a observar esa pantalla ya sea por trabajo u ocio. En ese este contexto, las billeteras virtuales amenazan con acabar con el efectivo.

Desde la llegada de las fintechs, esas empresas jóvenes dedicadas a las finanzas y la tecnología, la relación entre la economía personal y los servicios online ha ido en aumento, sobre todo gracias a las facilidades que esto representa. Las billetera virtuales son un exponente de este panorama que llama la atención del sector más joven de la población, así como de empresarios y sitios en línea que necesitan ofrecer diferentes opciones de cobro y pago.

Tal es el caso de los casinos en línea, uno de los rubros de mayor expansión dentro del campo del entretenimiento online en Chile. Con la necesidad de llegar a usuarios a lo largo y ancho del país, las principales marcas ofrecen grandes facilidades para el pago y cobro de dinero, en donde las billeteras virtuales ocupan un lugar primordial. De esa manera, las preocupaciones quedan en un segundo plano para dejar paso a la diversión y adrenalina. Si eres uno de esos usuarios, puedes quedarte tranquilo: juega todos los tipos de ruleta online en tu celular y otros dispositivos con la seguridad de tener tu dinero protegido y siempre a disposición.

En esa dirección, las billeteras virtuales ofrecen servicios muchas veces superadores a los que ofrecen los bancos tradicionales: Dinero disponible todo el tiempo, acreditación instantánea, uso de código QR para pagar y mucho más. En un momento en donde la economía mundial se está reconfigurando gracias a los avances tecnológicos, el manejo digital del dinero promete afectar drásticamente la utilidad del efectivo, sobre todo en grandes centros urbanos. Muchos países de Europa, en esa dirección, han implementado una economía que alienta el uso de billeteras virtuales por motivos de practicidad y seguridad.

Sin embargo, es importante dar cuenta que el pasaje del efectivo a la economía digitalizada no será lineal ni definitivo en un futuro cercano. Los factores socioeconómicos, el desarrollo de los países e incluso las tradiciones de cada país pueden afectar la curva de ese cambio. Así como Suecia es uno de los países con mayor desarrollo de pago electrónico, Suiza sigue prefiriendo el efectivo por sobre otros medios de pago. Lo mismo sucede dentro de un mismo territorio: mientras que en las ciudades el efectivo empieza a quedar obsoleto, en el interior sigue siendo de vital importancia. As entonces, será cuestión de seguir estudiando el comportamiento de los usuarios en los primeros años de esta década.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace