Categorías: Comunas

Adultos mayores se convierten en orfebres

Capacitación es proporcionada por la municipalidad de Pitrufquén

Felices se encuentran los adultos mayores, de la comuna de Pitrufquén, quienes hoy día están aprendiendo a realizar sus propias joyas, gracias un taller gratuito de orfebrería.

La iniciativa forma parte de los lineamientos impulsados por la actual administración, y que tiene como finalidad no sólo mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, sino también entregarles herramientas, que puedan ser utilizadas para su propio beneficio.

“Estoy maravillada con este curso. No sólo por las clases, sino porque me permite hacer otras actividades. Yo vivo sola con mi esposo. Y con esta oportunidad, podemos salir de nuestros hogares y sentirnos útiles” expresó María Peña Leiva, integrante del taller.

Similar opinión entregó Horacio Oyarce Machuca, quién agradeció la oportunidad de participar del taller de orfebrería “esta es una tremenda oportunidad, sobre todo para nosotros. No sólo estamos aprendiendo algo nuevo, sino también nos sentimos útiles. Así que agradezco la oportunidad que nos da el alcalde, cuando realiza estos cursos”.

Por su parte la primera autoridad comunal, Jorge Jaramillo Hott, no sólo expresó su satisfacción por la positiva recepción que ha tenido esta iniciativa, sino también felicitó a los participantes destacando su compromiso y entrega.

“Aquí hay adultos mayores, de distintos puntos de la comuna, que vienen todos los martes y los jueves a ampliar sus conocimientos, mostrando cada uno de ellos entusiasmo, energía y una gran vitalidad que quisieran muchos tener al llegar a la tercera edad. Como municipio estamos preocupados de entregar no sólo mayores oportunidades a nuestros adultos mayores, sino también mejorar su calidad de vida, porque ellos se merecen contar con las herramientas necesarias, para un mejor bienestar” afirmó el alcalde.

Este taller de orfebrería, que beneficia a 34 pitrufqueninos, se suma también al curso de “telar Mapuche” que se desarrolla en el sector de Loica; al curso de lengua Mapuche, en la asociación Indígena Urbana y al curso de elaboración de instrumentos musicales, en la reserva Rain.

Cada taller entrega el material a los usuarios, son gratuitos y en total suman cerca de 80 alumnos, entre hombres y mujeres. Consultas e inscripciones en la oficina del adulto mayor, ubicada en el segundo piso, en dependencias del edificio consistorial.

prensa

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

21 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

22 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

1 día hace