Categorías: Educación

Agencia de Calidad de la Educación realiza mentoría para directivos por videollamada

La nueva herramienta “Agencia Orienta: mentoría para equipos directivos” busca apoyar a los establecimientos en medio de la contingencia y el aislamiento social. A la fecha, participan cerca de 180 escuelas de todas las regiones del país y comunas completas, como La Florida, Pirque o San Pedro de la Paz.

Una de las funciones de la Agencia de Calidad de la Educación es orientar a las escuelas para contribuir al aseguramiento de altos estándares educativos. En un contexto de normalidad, esto se realiza a través de visitas presenciales a los establecimientos que más lo necesitan. Sin embargo, la actual emergencia sanitaria exige adaptar las herramientas con prontitud para dar respuesta a las necesidades del sistema educativo.

En el actual contexto de aislamiento social, al cual las comunidades educativas han debido adaptarse rápidamente, la Agencia desarrolló el nuevo dispositivo de orientación a distancia “Agencia Orienta: mentoría para equipos directivos”. Su objetivo es entregar orientación para que, en medio de la contingencia, puedan priorizar y desarrollar adecuadamente sus procesos, prácticas o estrategias de gestión institucional.

“La mentoría es una forma de asesoría que hacen directamente nuestros profesionales, según lo que cada establecimiento requiere, en las áreas que la ley y los estándares especifican”, explica Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación. Estas áreas son: ajustes pedagógicos, evaluación de aprendizajes, contención socioemocional, liderazgo y uso de recursos para la gestión pedagógica.

Las mentorías se iniciaron a inicios de mayo, y a la fecha participan cerca de 300 establecimientos de todas las regiones del país, con una mayor presencia en la Región Metropolitana, Valparaíso, Bío Bío y Araucanía. Además, tres comunas inscribieron a todos sus establecimientos públicos: La Florida, Pirque y San Pedro de la Paz.

Este dispositivo de orientación a distancia, que es voluntario para los establecimientos y se realiza a través de videollamada, consta de tres etapas: un primer contacto para indagar qué es lo que necesitan, el diseño de un plan de orientaciones según sus requerimientos y luego una autoevaluación.

Descripción de las etapas:

Diagnóstico: Los evaluadores de la Agencia contactan al director del establecimiento a través de videollamada para indagar cómo la comunidad educativa está viviendo esta experiencia, qué acciones han podido desarrollar en las distintas áreas de la gestión, qué acciones pedagógicas y de apoyo socioemocional han desarrollado con los docentes y estudiantes, cuáles son los obstáculos y dificultades que han debido enfrentar, y en qué área de su quehacer podríamos contribuirles.

Plan de orientación: A partir de ese diagnóstico, se les proponen y entregan herramientas para que aborden las áreas prioritarias para el funcionamiento del establecimiento educacional en el actual contexto.

Autoevaluación: Se reflexiona en conjunto con el establecimiento si las herramientas propuestas se utilizaron y fueron de ayuda o es necesario hacer ajustes.

Esta nueva herramienta se enmarca en un conjunto de iniciativas para apoyar a los colegios durante la contingencia, entre ellas el Diagnóstico Integral de Aprendizajes, y cumple una doble función: por una parte, dar contención a los establecimientos educacionales en este periodo de clases no presenciales y, por otra, aportar en la definición y planificación de acciones que contribuyan con sus propósitos formativos y de enseñanza. Se busca relevar el valor que tiene una intervención concreta en éstas circunstancias, y ayudarles a priorizar en materias de calidad de la educación.

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

8 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

13 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

13 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

14 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

14 horas hace