Categorías: Comunas

MOP realiza puesta en servicio del camino Puente Paya – Puente Huiñoco en Loncoche

Obras permitirán disminuir los tiempos de viaje hacia el sector urbano de Loncoche, potenciando a su vez las actividades productivas.

Con la presencia  del Seremi de Obras Públicas, Henry Leal y el Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, además de dirigentes del sector,  se realizó la puesta en servicio de 10,5 kilómetros del camino Puente Paya – Puente Huiñoco, tramo que forma parte de la ruta Loncoche-Calafquén y que se conecta con la Región de Los Rios.

Se trata de una iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP, que ha  permitido cambiar el  estándar de la actual ruta, pasando de una carpeta  de ripio a una solución asfáltica que ha favorecido la conectividad y el desarrollo de los  emprendimientos locales tales como la agricultura y los emprendimientos turísticos.

Los trabajos han consistido  en el mejoramiento geométrico del camino y la construcción de una calzada bidireccional con un ancho de 7 metros, bermas de un metro, además de las respectivas obras de saneamiento y drenaje. También se consideraron las respectivas obras de seguridad vial tales: como barreras de seguridad, señalización informativa  y demarcación de la ruta.

El contrato para la pavimentación del camino Puente Paya- Puente Huiñoco consideró una inversión que supuró los 3 mil 200 millones de pesos, financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad.

El Seremi Henry Leal mostró su satisfacción por los habitantes aledaños al camino. “Ahora tienen una ruta pavimentada que les mejora la conectividad y la calidad de vida; es una ruta importante ya que se conecta con la región de Los Ríos hacia Calafquén, por tanto, es una ruta alternativa hacia Lican Ray, lo que permite descongestionar la ruta Freire –Villarrica y Pucón.

Henry Leal comentó que en Loncoche se está realizando una fuerte inversión en materia de conectividad vial. “Ya tenemos terminado el pavimento entre Huiscapi – Ñancul y prontamente iniciaremos el asfalto de otros 25 kilómetros del camino  Emulpan – Hualapulli que se conecta hacia la comuna de Villarrica. Esto demuestra que el Ministerio de Obras Pública está invirtiendo en caminos aquí en Loncoche, así que bien por esta comuna y su gente”, dijo la autoridad del MOP.

En tanto, el Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña dijo que, “esta es una obra que permitirá el desarrollo  turístico y productivo, por lo tanto se necesita tener un camino en óptimas condiciones. Hay comunidades mapuche, gente campesina que se verán favorecidos a través de una obra que cumple todos los estándares y beneficia a mucha gente, por eso estamos muy agradecidos”, declaró el alcalde.

Finalmente Pedro Cayulef, dirigente del sector de Chan-Chan de Loncoche, se mostró contento por este logro. “Habíamos esperando por muchos años para que se construya este camino y hoy estamos muy agradecidos por estos trabajos y sin duda nos favorecerá a nuestros campos, para llegar más rápido al pueblo; antes el camino era muy malo lleno polvo y barro (…) ahora estaremos más limpios y nos cambiará la vida”, dijo el dirigente.

Mejoramiento de la ruta Huiscapi – 6°faja

Durante su visita a la comuna de Loncoche, el seremi también encabezó la puesta en servicio del pavimento Huiscapi  – 6° Faja, obras que se desarrollaron en una longitud de 3 kilómetros y que fue ejecutado por la administración directa de Vialidad y su unidad de pavimentos básicos.

Jose Soto, habitante del sector, se mostró feliz con este pavimento. “Era un proyecto muy anhelado por todos y sin duda nos favorecerá de manera considerable. Llegaremos más rápido a la ciudad y también favorecerá la producción frutícola como los arándanos, fruta que necesita un buen camino y que por este sector se produce mucho”, comentó. 

prensa

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

26 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace