Categorías: Opinion

Agroseguros garantiza acceso a seguros para el Agro con subsidio estatal en emergencia sanitaria

Director Ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado Cuevas.

Es un hecho que el cambio climático está impactando hace años a todo el mundo y producto de este fenómeno, sequías, lluvias extemporáneas, heladas, granizos y otros eventos que se han visto agudizados en el último tiempo, han aumentado cada vez más los riesgos para el campo chileno y su gente. Solo basta recordar los granizos, lluvias y heladas que año a año afectan a algunos fruteros del país como a los arandanedos en el Maule o el viento con polvos salinos a los tomateros del Valle de Lluta en Arica.

A ello se suma actualmente, la incertidumbre que ha provocado la llegada del Covid 19 al mundo y a nuestro país, y a los estragos no solo humanos que está provocando sino que todos aquellos daños colaterales que estamos sufriendo. Día a día vemos a estos hombres y mujeres que trabajan nuestras tierras, entregando el sustento a sus familias y produciendo los alimentos que necesitan chilenas, chilenos y consumidores de todo el planeta para asegurar el abastecimiento. Sabemos que cada temporada agrícola implica un gran esfuerzo humano y una importante inversión, cuyo éxito también depende de las condiciones climáticas entre otros factores y ahora de cómo logremos sortear esta emergencia sanitaria.

Estamos consciente de esta situación y de la necesidad de hacer frente a estos riesgos, es por ello que quiero asegurar que el Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, tiene asegurada la disposición para todos los fruticultores chilenos  de los seguros agrícolas que desde hace 20 años están operando en nuestro país para que puedan seguir protegiendo su trabajo, esfuerzo y futuro.

Actualmente seguimos contando con dos seguros con subsidio estatal  para que los fruticultores puedan seguir transfiriendo sus riesgos a terceros, protegiendo su inversión ante diversos riesgos climáticos, eventos de la naturaleza e incendios: el Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos y el Seguro de Incendio con Adicionales para Frutales, los cuales pueden ser contratados vía Corredores de Seguros, en la banca comercial o directamente en las compañías aseguradores que los ofrecen, como HDI Seguros, Mapfre Seguros y Renta Nacional, y si son usuarios INDAP directamente con el ejecutivo de área de su región.

Como Ministerio de Agricultura y Agroseguros, nuestro gran objetivo es dar a conocer los beneficios de estos seguros y  aumentar el uso de estos instrumentos financieros en medianos y pequeños fruticultores a nivel país. Por tanto, hacemos un llamado a los agricultores en general a que sigan suscribiendo estos seguros de manera que si se ven enfrentados a un evento crítico puedan proteger su capital de trabajo y sobre todo sigan desarrollando su actividad agrícola en el tiempo.

El Seguro Agrícola para Frutales contra riesgos climáticos que está a disposición, permite asegurar contra riesgos como helada, granizo, lluvia, viento y nieve, dependiendo de cada especie y se pueden asegurar uvas, frambuesas, arándanos, pomáceas (peras y manzanas), nogales, kiwis y olivos. En tanto, el Seguro de Incendio con Adicionales que protege la inversión en frutales (planta, frutos, así como el sistema de riego y de conducción asociado a la producción) cubre los daños causados por terremoto, erupción volcánica, aluviones, incendio, entre otros, pudiendo ser contratado para frutales mayores y menores a lo largo de todo Chile.

En este complicado escenario de lucha contra esta pandemia mundial pretendemos continuar ayudando a un número importante de fruticultores, por lo que los invitamos a seguir conociendo  este tipo de instrumentos con subsidio mediante su corredor de seguros habitual o solicitar información en Asoex, Simfruit, Fedefruta, Codesser, BancoEstado, Banco Santander, Banco de Chile, BCI e INDAP, etc. Para mayor información, los fruticultores pueden consultar directamente en la página web www.agroseguros.gob.cl, o bien, informarse a través de redes sociales @Agroseguroscl (Twitter) y Agroseguros Chile (Facebook).

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace