Agrupación Jazztet debutará en el Municipal de Temuco en concierto online

El jazz es una de las tendencias musicales más arraigadas en la bohemia temuquense, la misma que se instaló en la década de los 90 con Roberto Lecaros. El pianista y compositor que comenzó un movimiento musical que se ha desarrollado fuertemente en la capital de La Araucanía en los últimos años, el mismo que hoy reúne por primera vez a un sexteto de músicos locales en Jazztet.

Este concierto online, que debutará en el Teatro Municipal el viernes 24 de julio a las 19 horas, forma parte del programa el Teatro en tu casa de la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco. En esta oportunidad el espectáculo estará liderado por un grupo de músicos regionales que integran una particular formación jazzística, sumando los sonidos del vibráfono (Víctor Ramírez), piano (Javier Lorca), trompeta (Cristián Muñoz), saxofón (Daniel Wörner), batería (Javier Fuentes) y contrabajo (Joel Novoa).

La agrupación, encabezada por el trompetista Cristián “Chili” Muñoz, se define como un grupo de amigos que se reúne para hacer jazz e interpretar composiciones propias, destacando las capacidades de los talentos locales. Seguramente una de las principales diferencias de este Jazztet, donde también será posible escuchar algunas obras tradicionales del repertorio del jazz.

En esta jornada el Camilo Salvo ofrecerá una versión íntima del jazz que traslada a los músicos hasta las butacas del teatro, ofreciendo un viaje musical que destaca las virtudes de cada instrumento en la interpretación solista. El recorrido parte con el contrabajo en solitario y protagonista, a él se irán sumando nuevos instrumentos y nuevas sonoridades.

Para los amantes del jazz este espectáculo se transmitirá gratuitamente en las redes sociales del Teatro y a través de la señal abierta y por los sistemas de cable de Universidad Autónoma televisión. A estas instancias de transmisión en vivo para este concierto se sumarán el canal de youtube del Teatro Municipal y su sitio web.

De acuerdo a lo señalado a la directora del Teatro Municipal, Patricia Betancourt, la transmisión online de la programación 2020 le ha permitido al teatro transformarse en una vitrina del arte regional. “Utilizando la señal de televisión y las redes sociales hemos llegado a públicos diversos y lejanos, en estos meses de trabajo son más de 120 mil espectadores los que han conocido y valorado el trabajo de los artistas regionales”

Sin duda #TMTenTuCasa ha sido un desafío para todo el equipo de Teatro, donde la experiencia en la producción artística hoy se orienta a buscar alternativas para llegar hasta los espectadores y a sus hogares, ofreciendo espectáculos de calidad y mostrando el desarrollo de la cultura local. Aquí el teatro vacío y sin espectadores, también han involucrado nuevos retos en la puesta en escena, abriendo otros espacios para la producción artística en los diferentes rincones del Teatro.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace