Categorías: Actualidad

Minvu extiende primer cierre del llamado especial del Subsidio de Arriendo hasta el 29 de julio

Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, explicó que el aplazamiento permitirá reunir una mayor cantidad de familias beneficiadas en el mismo periodo y así entregar el beneficio extraordinario en un plazo más acotado. El cierre final para postular sigue fijado para el 24 de agosto.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo decidió extender hasta el 29 de julio el plazo del primer cierre parcial del llamado especial del Subsidio de Arriendo, una de las medidas del Plan de Protección Clase Media anunciado por el Presidente Sebastián Piñera para ayudar a las familias del país que están actualmente arrendando una vivienda y presentan cesantía o han visto una reducción en sus ingresos de 30% o más como efecto de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Así lo informó en esta jornada el ministro Felipe Ward, quien precisó que, el aplazamiento permitirá reunir una mayor cantidad de familias en este primer cierre parcial y así recibirán el subsidio los primeros días hábiles de agosto. A la fecha, más de 34.700 familias han iniciado su proceso de postulación en el sitio web del Minvu (www.minvu.cl).

“Esta decisión la tomamos pensando en las familias que están esperando recibir este beneficio lo antes posible. Sabemos las dificultades que la pandemia ha generado en muchos hogares y este Llamado Especial al Subsidio de Arriendo busca ser un alivio a la economía familiar. La extensión de este cierre parcial para el 29 de julio permitirá que los beneficiarios reciban su subsidio los primeros 10 días hábiles del mes de agosto y así llegar, hasta el cierre de este proceso de postulación, a una cifra histórica de 100 mil personas beneficiadas", afirmó el titular del Minvu.

El beneficio consiste en un subsidio de arriendo por tres meses de hasta $250 mil para arriendos con un tope de $600 mil mensuales, con una cobertura de hasta el 70% del valor del arriendo. Se puede postular hasta el 24 de agosto a través de la página web del Minvu.

¿Dónde puedo postular?

La postulación es a través de www.minvu.cl. También hay asistencia telefónica a través del Minvu Aló (fijos) 600 901 11 11 y (celulares) 2 2 901 11 11

Requisitos para postular

1. Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)

2. Demostrar pérdida de empleo o baja de más del 30% de ingresos.

3. No ser propietario de una vivienda (postulante o algún integrante del núcleo familiar)

4. Estar arrendando una vivienda actualmente

5. Presentar los documentos de postulación.

Documentos requeridos

1. Acreditación de cesantía o baja de más del 30% en los montos de ingresos.

2. Contrato de arrendamiento actual.

3. Declaración jurada firmada por el arrendador donde manifiesta que es dueño de la vivienda y que ésta cuenta con recepción municipal.

prensa

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

15 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

25 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

36 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace