Una ampliación voluntaria de beneficios destinados especialmente para las familias más vulnerables de la región anunció hoy Aguas Araucanía, en el contexto de la extensión del Estado de Catástrofe por la pandemia del Covid 19.
En esa línea, los beneficios anunciados por la compañía a fines de marzo para las familias pertenecientes a 40% más vulnerable, se amplían hasta el 60% tipificado así por el Registro Social de Hogares. Esto incluye, suspender el cobro a dicho segmento por el tiempo que dure la emergencia para su posterior prorrateo de la cuenta, sin pie ni intereses. Lo que también beneficia a mayores de 60 años con dificultades de pago; personas que han perdido sus empleos durante la pandemia, a organizaciones sociales sin fines de lucro como hogares de menores y establecimientos educacionales, así como otros casos que acrediten directamente a la empresa su situación.
“Tenemos una gran responsabilidad con la comunidad, sobre todo en una contingencia como la actual, que requiere que nuestros vecinos cuenten -como hasta ahora- con un servicio continuo. Por ello, hemos aplicado medidas de flexibilidad extrema, como la suspensión de los cortes por mora, que ya ha beneficiado a muchas familias en la región, y puesto a disposición de nuestros clientes, desde fines de marzo, múltiples beneficios, que ahora ampliamos. Es muy importante que los clientes que no tienen al día sus pagos, tomen contacto con la compañía, para ver su situación y adoptar una forma de regularización”, dijo José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.
El ejecutivo señaló que, como parte de un servicio esencial, la compañía no ha detenido sus labores, más aún ha continuado en terreno, trabajando por entregar el mejor servicio a nuestros clientes. “Nuestra recomendación es que quieres puedan cancelar al día sus servicios con el propósito de evitar deudas en el futuro, lo hagan. Esto nos permitirá mantener la cadena de pagos de nuestros proveedores que son mayoritariamente pequeñas y medianas empresas (PYMES)”, dijo.
El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…
Esquinazos, desfiles, actos ecuménicos, ferias artesanales, fondas, juegos criollos y más son parte de la…
El torneo reunió a 80 jugadores entre alumnos, familias y profesores, y contó con el…
El mensaje anónimo difundido en Instagram generó alarma en la comunidad educativa. La formalización del…
A partir del 9 de septiembre, los buses del transporte público de Temuco y Padre…
En los últimos meses la discusión sobre “permisología ambiental” ha acaparado portadas. El rechazo de…