Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía amplía beneficios a familias del 60% más vulnerables de la región

Una nueva medida que refuerza las adoptadas por la sanitaria desde el comienzo de la emergencia, como el no corte por mora y la postergación de pagos durante este período, fue anunciada por Aguas Araucanía. Se trata del aumento del beneficio de aplazamiento de pagos al 60% de los hogares más vulnerables, en reemplazo del 40% que se había informado anteriormente.

Una ampliación voluntaria de beneficios destinados especialmente para las familias más vulnerables de la región anunció hoy Aguas Araucanía, en el contexto de la extensión del Estado de Catástrofe por la pandemia del Covid 19.

En esa línea, los beneficios anunciados por la compañía a fines de marzo para las familias pertenecientes a 40% más vulnerable, se amplían hasta el 60% tipificado así por el Registro Social de Hogares. Esto incluye, suspender el cobro a dicho segmento por el tiempo que dure la emergencia para su posterior prorrateo de la cuenta, sin pie ni intereses. Lo que también beneficia a mayores de 60 años con dificultades de pago; personas que han perdido sus empleos durante la pandemia, a organizaciones sociales sin fines de lucro como hogares de menores y establecimientos educacionales, así como otros casos que acrediten directamente a la empresa su situación.

“Tenemos una gran responsabilidad con la comunidad, sobre todo en una contingencia como la actual, que requiere que nuestros vecinos cuenten -como hasta ahora- con un servicio continuo. Por ello, hemos aplicado medidas de flexibilidad extrema, como la suspensión de los cortes por mora, que ya ha beneficiado a muchas familias en la región, y puesto a disposición de nuestros clientes, desde fines de marzo, múltiples beneficios, que ahora ampliamos. Es muy importante que los clientes que no tienen al día sus pagos, tomen contacto con la compañía, para ver su situación y adoptar una forma de regularización”, dijo José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.

El ejecutivo señaló que, como parte de un servicio esencial, la compañía no ha detenido sus labores, más aún ha continuado en terreno, trabajando por entregar el mejor servicio a nuestros clientes. “Nuestra recomendación es que quieres puedan cancelar al día sus servicios con el propósito de evitar deudas en el futuro, lo hagan. Esto nos permitirá mantener la cadena de pagos de nuestros proveedores que son mayoritariamente pequeñas y medianas empresas (PYMES)”, dijo.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace