Categorías: Actualidad

INDAP tiene nuevo concurso para el fortalecimiento de organizaciones campesinas en La Araucanía

La institución recibirá postulaciones hasta el próximo 10 de julio a través de correo electrónico, en las Agencias de Área y Oficina de partes de la Dirección Regional.

Sin duda alguna, las Organizaciones Campesinas, constituidas mayoritariamente por pequeños productores agrícolas, tienen una importancia histórica en el desarrollo de la agricultura familiar en la región y el país. Bien lo sabe INDAP, que a través de su Programa de Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO) busca apoyar el desarrollo de habilidades y generación de capacidades de estas organizaciones, con el objetivo que puedan optimizar sus canales de comunicación, ampliar su grado de representación, mejorar su interlocución con el sector público y privado a nivel nacional e internacional, promover acciones de extensión y facilitar el vínculo de sus asociados con las políticas, programas e instrumentos del Estado.

Para Carolina Meier, directora regional de INDAP, el concurso PROGYSO, mediante el otorgamiento de incentivos económicos, busca financiar líneas de acción que tengan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, las cuales permitan apoyar la “Gestión Organizacional” y el “Soporte Administrativo” de las Organizaciones Campesinas. “Quiero hacer extensiva la invitación a postular a este Concurso a aquellas organizaciones que estén acreditadas en INDAP, que tengan personalidad jurídica sin fines de lucro o aquellas potenciales que se quieran acreditar en la institución”, puntualizó Meier.

La autoridad regional del agro además sostuvo que, para este concurso hay un monto total de 24 millones de pesos, recursos que son un apoyo para el fortalecimiento de estas organizaciones de representación del mundo rural. “Se puede postular a un máximo de 2 millones de pesos, para financiar líneas de acción en difusión y desarrollo comunicacional, consultorías para mejorar la gestión de las organizaciones; contratación de especialistas para elaboración de proyectos, entre otros.”

El concurso PROGYSO estará abierto hasta el viernes 10 de julio de 2020, hasta las 12:00 horas, y las propuestas serán recibidas a través de los correos electrónicos rsalasl@indap.cl; hgonzaleze@indap.cl; también pueden entregarse en las oficinas de las Agencias de Área de INDAP en las diversas comunas de la región, o en la Oficina de Partes de la Dirección Regional, ubicada en Temuco.

Desde INDAP hacen un llamado a evaluar responsablemente las actividades que llevará cada proyecto, esto debido a la situación de pandemia COVID-19 que afecta a la región y el país. Por lo tanto, el desarrollo de las acciones estará sujetas a las normativas vigentes de las autoridades sanitarias.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

23 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

23 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

24 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

24 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

24 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace