Categorías: Comunas

Alcalde de Collipulli: “Estamos al borde de una pandemia de hambre”

“Los ciudadanos están sufriendo las consecuencias debido a las repercusiones económicas de la crisis de salud mundial”, expresó el jefe de la comuna mallequina.

De acuerdo al último informe mundial que habla sobre la crisis alimentaria, se estima que alrededor de 113 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria aguda durante el año 2018, guarismo que para el 2020 se podría duplicar según las estimaciones del programa mundial de alimentos de la ONU, a raíz de esta terrible pandemia por el coronavirus.

Según la máxima autoridad comunal las cifras expuestas dejan en evidencia que la dicotomía entre la salud y la economía es falsa. “Hay mucho de ideología en la discusión, donde nuestras élites quieren plantar de cara a la opinión pública, pero la realidad es que son nuestras vecinas y vecinos quienes están ajenos a la discusión ideológica y sufren de las consecuencias con lo que se ha denominado la “pandemia del hambre”, y nosotros los alcaldes y alcaldesas somos la cara visible para quienes están sufriendo esta “otra pandemia”.

Sin embargo Manuel Macaya Ramírez, manifestó que a pesar del trabajo que se ha generado para combatir esta crisis sanitaria, se agrega la posibilidad de enfrentar en un tiempo más una sombra peligrosa de lo que se conoce como la hambruna “Al igual que muchos de mis colegas, nos ha tocado ir en ayuda de nuestros vecinos y vecinas que están pasando momentos difíciles, ajustando en varias oportunidades nuestras alicaídas arcas municipales. Lo anterior nos ha permitido constatar una realidad que no sale en los medios de comunicación, pero que es lacerante. Claramente a muchas familias de mis tierras coloradas les costaba “parar la olla” antes de la pandemia, no obstante la realidad para ellas actualmente es demoledora.

Si bien el alcalde de Collipulli no critica los esfuerzos que se están realizando desde el nivel central, espera que los recursos arrimen prontamente a las comunas más pobres ”Dentro de esta materia, las políticas implementadas por el ejecutivo van en la línea correcta, pero necesitamos que la población pueda vivir con dignidad el confinamiento, por eso es que se hace necesario una inyección de recursos, porque lamentablemente no están llegando a los Municipios”.

“Mi llamado como alcalde es que deberían agilizar el andamiaje estatal, porque hay pandemias más peligrosas que podrían conducir a una gran escasez de alimentos, los números no mienten y el escenario que se viene no es muy alentador para grupos donde esta situación los acecha” expresó el edil collipullense.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

28 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

35 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

38 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

1 hora hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace