Categorías: Comunas

Analizan Importancia en el Uso de Microorganismos en Sistemas Productivos

En un contexto de cambio climático y aumento de la población mundial, se hace necesario buscar herramientas que permitan alcanzar mayores rendimientos en los sistemas productivos, pero de manera sustentable. En esta línea el uso de microorganismos benéficos puede ser una alternativa ya que permiten mejorar la capacidad de los cultivos para tolerar estreses causados por factores ambientales como las temperaturas extremas, condiciones de salinidad de falta o exceso de agua y nutrientes en el suelo. Además los microorganismos benéficos confieren características a las plantas que les permiten resistir el ataque de plagas y enfermedades que causan importantes pérdidas económicas en los cultivos agrícolas.

Este contexto sustentó el seminario online “Uso de los microorganismos en sistemas productivos sustentables" dictado por la investigadora Lorena Barra de INIA Quilamapu a profesionales y técnicos de La Araucanía. Lo anterior como parte del programa GORE-INIA “Generación de una alternativa económica competitiva para la Agricultura Familiar basada en la producción y comercialización asociativa de murtilla”, que está dirigido a pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Freire, Chol – Chol y Carahue.

“Durante mi charla profundice en las propiedades que tienen los microorganismos para realizar el ciclaje de los nutrientes, destacando la fijación de nitrógeno, solubilización de potasio y fósforo, también su capacidad para producir sustancias similares a las hormonas vegetales (fitohormonas) como las auxinas, giberelinas y citoquininas. Además se revisaron los mecanismos que éstos presentan para actuar como antagonista de patógenos de plantas e insectos plagas. Se entregaron antecedentes de algunas líneas de investigación que INIA tiene en este ámbito, con importante avances en el control de enfermedades, donde ya existen líneas de productos piloto”, comenta la especialista.

Finalmente se entregaron recomendaciones para hacer un uso eficaz de las tecnologías citadas anteriormente a nivel de campo, como las precauciones de uso (considerando que son organismos vivos) y formas de aplicación.

prensa

Entradas recientes

Curacautín: Beltrán dijo presente en la entrega de subsidios habitacionales y de habitabilidad

Durante la jornada, el Parlamentario Mallequino recibió planteamientos de vecinas sobre retrasos, fallas de constructoras…

6 horas hace

Orgullo para La Araucanía: Hugo Catrileo se corona campeón por segundo año consecutivo en la media maratón de Panamá

filter: 0; jpegRotation: 0; fileterIntensity: 0.000000; filterMask: 0; module:1facing:0; hw-remosaic: 0; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo:…

6 horas hace

Incendio destruye tres cabañas en Angol en medio de indagatoria por posible atentado incendiario

El hecho ocurrió durante la madrugada en el centro turístico Cancura, en la ruta que…

14 horas hace

Tomates con droga: Gendarmería frustra dos intentos de ingreso de sustancias ilícitas al CCP de Temuco

En menos de un mes, funcionarios penitenciarios detectaron dos encomiendas con tomates adulterados que escondían…

14 horas hace

Con el humor del Huaso Filomeno y Show Ecuestre finaliza hoy EXPOSOFO

Miles de visitantes han repletado el Parque Charles Caminondo durante la versión 93 de la…

15 horas hace