Considerando el interés de convocatoria, este año el concurso premiará también a los colegios que participen con el mayor número de obras. El establecimiento que obtenga el primer lugar recibirá como premio tres computadores para el uso académico, seguido de un segundo lugar con dos computadores, y el colegio que se posicione en el tercer lugar se llevará un computador. Sin duda, reconocimientos que serán útiles para continuar con la labor educacional de los estudiantes.
El certamen cuenta con las categorías de Fotografía, dirigida a mayores de 18 años, Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media).
Para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra se deben enviar las obras a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde se encuentran las bases del concurso, resultados y publicaciones de ediciones anteriores, material educativo y más información sobre el certamen. La convocatoria es hasta el 31 de agosto.
El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…
La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…
El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…
Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…
Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…
El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…