Considerando el interés de convocatoria, este año el concurso premiará también a los colegios que participen con el mayor número de obras. El establecimiento que obtenga el primer lugar recibirá como premio tres computadores para el uso académico, seguido de un segundo lugar con dos computadores, y el colegio que se posicione en el tercer lugar se llevará un computador. Sin duda, reconocimientos que serán útiles para continuar con la labor educacional de los estudiantes.
El certamen cuenta con las categorías de Fotografía, dirigida a mayores de 18 años, Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media).
Para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra se deben enviar las obras a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde se encuentran las bases del concurso, resultados y publicaciones de ediciones anteriores, material educativo y más información sobre el certamen. La convocatoria es hasta el 31 de agosto.
Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…
Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…