Categorías: Actualidad

“Anteojos para ver al otro”: La campaña que invita a vivir el mes de la solidaridad

En conmemoración de la muerte de San Alberto Hurtado, la Fundación Padre Hurtado junto a diversas organizaciones sociales, celebra el Mes de la Solidaridad a través de una campaña que invita a ver el mundo de otros a través de anteojos hechos por niños.

Este 18 de agosto celebramos el Día de la Solidaridad conmemorando la muerte de san Alberto Hurtado, figura distintiva de nuestro país en la lucha por la justicia social. Es por esto que desde la Fundación Padre Hurtado junto a Hogar de Cristo, Infocap, Fundación Vivienda, Universidad Alberto Hurtado, Techo, Servicio Jesuita de Migrantes y Santuario Padre Hurtado, se lanzó una nueva campaña: Anteojos para ver al otro.

Esta iniciativa hace un llamado ciudadano a vivir el Mes de la Solidaridad por medio de anteojos hechos por niños, quienes construyeron este marco para que todos podamos ponernos en el lugar del otro, sin miedos ni prejuicios. El llamado es a no olvidar el verdadero sentido de la solidaridad, sobre todo por el contexto en que nos encontramos.

En Chile confundimos la solidaridad con la caridad. Nos moviliza un desastre natural o la pena, y ayudamos cuando alguien lo necesita. Pero la verdadera solidaridad comienza cuando nos ponemos en el lugar del otro, cuando a ese otro lo vemos como un igual, es en ese encuentro y en ese reconocimiento que empezamos a transformar el mundo en un lugar con más justicia y respeto para todos.”, explica María Paz Vega, directora ejecutiva de la Fundación Padre Hurtado.

La campaña “Anteojos para ver al otro” invita al país a responder al llamado de Alberto Hurtado de hacernos responsables del sufrimiento de los demás, construyendo una nueva forma de relacionarnos que nos permita visibilizar las realidades donde hace falta más equidad, destacando las acciones que facilitan empatizar con otros.

El mes de la solidaridad es patrimonio de todos los chilenos. Es por esto que los invitamos a participar de esta gran iniciativa ingresando a sus redes sociales donde podrán utilizar nuestro filtro de anteojos verdes para comenzar a ver como niños y transformar nuestra sociedad desde la solidaridad”, detalla Vega.

Para conocer más sobre esta campaña, ingresa a www.anteojosparaveralotro.cl o a las redes sociales de esta campaña:

Facebook: fundacionpadrehurtado/

Instagram: @padre_hurtado

Twitter @p_hurtado

Comenta con #MesdelaSolidaridad y #AnteojosparaVeralOtro.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

4 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

4 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

4 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

5 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

5 horas hace