Categorías: Salud

Apoyados en Desarrollo Informático Unidad de Seguimiento Clínico Telefónico del SSAS realiza seguimiento diario de pacientes COVID 19

Una mejor coordinación intersectorial y optimizar la vigilancia sanitaria de los pacientes afectados por el Covid-19 y sus contactos, son parte de los objetivos impulsados por la Unidad de Seguimiento Clínico Telefónico, desde que fuera desarrollada como estrategia de apoyo a la población, por parte del Servicio de Salud Araucanía Sur.

La Unidad nació de una reestructuración, a la Central de Seguimiento Clínico Telefónico, “debido a la necesidad de evitar que los pacientes con infección por coronavirus o sus contactos estrechos, tengan una mala evolución, requiriendo acceso a una UCI y a ventilación mecánica”. Así lo estableció el médico coordinador, Dr. Mario Marcelo Silva Troncoso.

De acuerdo al profesional, ésta tiene la tarea de efectuar una evaluación clínica diaria de cada uno de los pacientes positivos y sospechosos por contacto estrecho, a través de un llamado telefónico, que busca reconocer eventuales síntomas que pudieran alertar sobre un empeoramiento en el estado de salud de estos pacientes, para lo cual el personal ha sido capacitado por médicos especialistas del Servicio de Salud Araucanía Sur.    

En la unidad trabajan 16 personas, desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche y está conformada por un médico jefe y una enfermera coordinadora, además de ocho enfermeros y seis TENS, que trabajan en sistema de turnos.

En cada llamado, los funcionarios aplican una pauta de evaluación de cada caso individual y, dirigidamente, se busca algún síntoma que, en circunstancias normales, podría ser ignorado por parte del paciente. Así, se busca aclarar las dudas que pudiera tener un usuario y orientar respecto al momento oportuno en el que debiese consultar en un servicio de urgencias, por el temor que existe a contagiarse al acudir a un centro de salud.

Seguimiento Evolución

Un factor esencial de la Unidad es que todos los pacientes que han sido contactados por infección por coronavirus, reciban una visita domiciliaria dentro de las 72 horas siguientes. Esta coordinación la realiza el encargado de epidemiología de cada Departamento de Salud Municipal (DSM) y en el caso de Temuco, de cada CESFAM, para así evaluar al paciente de manera presencial, analizando otros antecedentes que pudiesen haberse pasado por alto en la entrevista telefónica, principalmente en lo que respecta a las condiciones socio sanitarias de la vivienda o las redes de apoyo de los pacientes.

“Si está todo bien, nosotros continuamos el seguimiento telefónico hasta el término de los 14 días desde el inicio de los síntomas. Luego se cierra el caso y se les entrega un certificado de cumplimiento de cuarentena y continuamos con otros pacientes. En caso contrario, si en la visita domiciliaria o en nuestra llamada telefónica encontramos que el paciente puede estar empeorando, se coordina una atención domiciliaria que incluya a un médico. O bien, si el paciente está más comprometido, contactamos al SAMU para que lo evalúen y lo deriven al servicio de urgencia que corresponda según la complejidad del caso”.

Coordinación y complementariedad

Para un mayor impacto sanitario, la Unidad de Seguimiento Clínico, coordina acciones de contención de la pandemia, Covid 19, con los diversos niveles de atención, ya sea APS, Hospitales Nodos y el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena. Con el mismo criterio, se establecen flujos de derivación en conjunto con los Departamentos de Salud Municipal (DSM) y Hospitales Familiares y Comunitarios, con el objetivo de que las actividades en toda la Provincia de Cautín sean complementarias y no se superpongan funciones, que dificulten la atención de los pacientes que están en “vigilancia”, según indicó el Dr. Silva.

Plataforma Informática

El servicio de Salud Araucanía Sur, decidió desarrollar esta estrategia desde principios de abril, comenzando el proceso de contacto, trazabilidad y aislamiento de los pacientes COVID19, en colaboración del Laboratorio del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y la SEREMI Araucanía. “Ello ha permitido que el grupo de profesionales clínicos contacte a diario a cada uno de nuestros pacientes, apoyados en un trabajo, metódico y ordenado, sobre una plataforma de gestión de información desarrollada íntegramente desde nuestra dirección de Servicio, lo que permite nuestros pacientes se mantengan en control y seguimiento”.

Así lo mencionó, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, quien atribuye una gran importancia a este desarrollo informático utilizado por la Unidad de Seguimiento, pues posibilita la obtención de datos con gran velocidad y a partir de ello desarrollo de conductas sanitarias de contención, resguardo y prevención a los usuarios, posibilitando un mejor manejo de cada uno de los casos

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace