Araucanía Audiovisual abre convocatoria a su 7ª edición

La Agrupación Sociocultural ‘La Máquina’ invita a realizadores audiovisuales, productoras, canales regionales de TV, estudiantes y público en general, a participar del 7° Festival de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía, a realizarse los días 27, 28, 29 y 30 de mayo del 2020, en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía, sur de Chile. Este proyecto es financiado por el Fondo de Cultura del FNDR de La Araucanía 2019.

TEMÁTICA

La idea del festival es ser un aporte al rescate del patrimonio cultural material e inmaterial de nuestro país, mediante obras audiovisuales sobre personajes, historias locales, lugares patrimoniales, monumentos nacionales y otros. El festival contempla 4 categorías:

1. Escolar

2. Ficción

3. Documental

4. Animación

DURACIÓN Y FORMATOS

Las obras deben ser de una duración máxima de 30 minutos, realizadas desde enero del 2015 a la fecha, en cualquier formato o soporte: Full HD, HDV, DV Cam, Mini DV, HI-8, DVD, teléfonos celulares, etc.

Marcelo Cuevas, Director de Araucanía Audiovisual señaló: “Estamos felices de poder concretar esta 7ª versión de Araucanía Audiovisual en un momento histórico para nuestro país donde el cine y el audiovisual tienen mucho que aportar. Logramos generar nuevas alianzas y consolidar las existentes lo que nos permitirá tener una muy buena programación e itinerar con una selección de lo más destacado del festival. Además tendremos como siempre la visita de realizadores que presentarán sus películas y tendrán un cine foro con los asistentes, lo que aporta en la formación de público, en la generación de audiencias y en acercar el cine al público de nuestra ciudad, sobre todo nuestro cine, de autor, independiente, patrimonial”, comentó.

RECEPCIÓN FINAL DE OBRAS

Último plazo: domingo 19 de abril de 2020.

La selección final será anunciada el lunes 11 de mayo de 2020 a través del sitio web oficial del festival: www.araucaniaaudiovisual.cl y comunicada a por correo electrónico a todos los postulantes.

prensa

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

3 horas hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

4 horas hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

4 horas hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

4 horas hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

7 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

8 horas hace