Categorías: Comunas

Autoridades del agro realizan visita inspectiva al Frigorífico Temuco para ver las medidas sanitarias que se aplican debido a la pandemia

La directora regional del SAG, María Teresa Fernández y el seremi de Agricultura, Ricardo Senn, estuvieron en la empresa que experimentó un incremento en las exportaciones de carne al mercado chino en el primer trimestre de este año.

Un aumento en las exportaciones tuvo el Frigorífico Temuco principalmente en carne fresca al mercado chino. En total los envíos de esta empresa pasaron de 467 toneladas el primer trimestre 2019, a 664 toneladas durante el primer trimestre de este año. En esta subida de la actividad los equipos de Inspección SAG han desarrollado una importante tarea en las plantas faenadoras para asegurar que los productos cárnicos se mantengan inocuos durante la contingencia sanitaria por COVID -19, garantizando con esto los requisitos de exportación para este tipo de rubro.

Por ello, la directora regional del SAG, María Teresa Fernández, junto al seremi de Agricultura, Ricardo Senn, realizaron una visita inspectiva a las dependencias de la empresa.

“Nosotros trabajamos en línea con el Frigorífico, y con un equipo permanente del servicio realizamos la inspección de todos los procesos que tienen que ver con la carne. Se han tomado todas las medidas del caso y se han extremado más aún en esta situación de emergencia sanitaria, donde la planta se ha alineado con los requerimientos que necesitamos, que tienen que ver con el control de temperatura de las personas al ingreso junto con la utilización de todos los elementos de seguridad sanitaria que se requieren”, explicó la directora del SAG, María Teresa Fernández.

Un trabajo coordinado entre la empresa y el SAG ha permitido continuar con la actividad productiva, ajustando turnos laborales durante la contingencia, manteniendo de esta manera la cadena de abastecimiento y el envío a los mercados de exportación. En este trabajo los profesionales del SAG han realizado inspección sanitaria de los animales y la certificación de las exportaciones durante la contingencia.

En tanto el seremi de Agricultura Ricardo Senn, destacó que, “estuvimos viendo como las faenas se realizaban. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, el campo no puede parar, esto para asegurar a cada uno de los chilenos la seguridad agroalimentaria y en eso el Frigorífico Temuco y cada una de las plantas que procesan carne en La Araucanía, junto a la supervisión del SAG, cumplen un rol fundamental. Lo que queremos asegurarle a la población es que los procesos, con o sin pandemia, continuarán siendo inspeccionados, para así asegurar la calidad de los alimentos”.

El subgerente de operaciones del Frigorífico Temuco, José Manuel Godoy, dijo que “desde que comenzó la pandemia se tomaron todas las medidas, nos ajustamos a los protocolos que emitió la autoridad sanitaria y lo que determinó la FAO, para estos efectos, así que tenemos un control estrecho todos los días desde el ingreso de la planta y eso se ha ido extremando en la medida de la contingencia, para así llegar con nuestros productos de forma eficiente a la población. En ese sentido la producción que tenemos se distribuye en un 60% en el mercado nacional, a través del retail principalmente y el otro 40% se exporta, lo que representa en toneladas de carne alrededor de 300 toneladas, que enviamos a diferentes países todos los meses”.

prensa

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

5 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

8 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

9 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

10 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

10 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

10 horas hace