Categorías: Comunas

Autoridades fiscalizan carnicerías en Temuco previo a las Fiestas Patrias

El origen de la carne y su correcta clasificación y tipificación ya sea en su categorías V, C, U, N, O  como en sus  cortes, es lo que inspecciona  y verifica el Ministerio de Agricultura a través del  SAG.

El seremi de Agricultura, Ricardo Senn y la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), encabezaron fiscalización carnicerías de Temuco para verificar el cumplimiento de la Ley de la Carne 19.162, con especial énfasis en el origen de la carne, los cortes, rotulación y la manera en que ésta se exhibe a los consumidores para la venta en una fecha en que se evidencia un aumento considerable de este producto.

Estas fiscalizaciones que se realizan durante todo el año y se intensifican en fechas previas a las festividades de Fiestas Patrias y año nuevo debido al incremento en el consumo de este alimento, detalló la directora regional del SAG, María Teresa Fernández.

“A la fecha hemos realizado 376 fiscalizaciones a carnicerías, mataderos y transporte de ganado con el fin verificar que el producto final que se comercializará sea de calidad e inocuo y que no se intente engañar a los consumidores, ya que somos los responsables de velar y fiscalizar la cadena productiva de la carne”, puntualizó Fernández.

En relación a los precios de este importante producto que integra la canasta dieciochera el seremi de Agricultura, Ricardo Senn detalló que “vamos a encontrarnos con precios que están un poco más altos producto de la mayor demanda proteica en el mundo. En La Araucanía estamos exportando sobre las 3.500 toneladas de productos cárnicos, de los cuales 2.800 son toneladas que se van a mercados asiáticos y eso ha producido en medio de esta pandemia un alza en las proteínas, por eso preparémonos estamos en una fecha de alta demanda y esperamos que esto se normalice a la brevedad posible en el tema de los precios”.

La autoridad además hizo un llamado al autocuidado ya que “hoy estamos complicados por lo indicadores que muestran que estaríamos entrando a una segunda oleada de contagios, por eso es importante al momento de salir a comprar que lo hagamos con los resguardos, mascarillas, distanciamiento social, respetando los aforos y lavándonos las manos continuamente. Nosotros desde el Ministerio de Agricultura hemos hecho esfuerzos por que la cadena de sumisitos no se detenga queremos que los emprendedores sigan atendiendo, no queremos volver a la etapa de confinamiento”, recalcó Senn.

Inspección

El origen de la carne y su correcta clasificación y tipificación ya sea en su categorías V,  C, U, N, O  como en sus  cortes, es lo que inspecciona  y verifica el Ministerio de Agricultura a través del  SAG.

Los inspectores del SAG deben verificar que los establecimientos que comercializan la carne cuenten con la documentación que acredita el origen de la carne,  con  vitrinas refrigeradas, que los cortes estén debidamente rotulados y en el caso de estar envasadas, que sean  mantenidas en sus respectivos envases, indicando la categoría y corte de la carne, fecha de elaboración, nombre, número y domicilio de la planta faenadora, elementos que permitan realizar un seguimiento en caso de que ésta presente problemas. Así mismo, quienes expenden carne deben contar con una pizarra o cartel visible y de fácil comprensión al público donde estén indicadas las categorías oficiales de carne que están a la venta ese día.

En el caso de que el Servicio Agrícola y Ganadero detecte infracciones a la Ley de Carnes 19.162 o al Decreto Supremo 239, corresponderá iniciar un procedimiento administrativo para la sanción de las infracciones constatadas, estas sanciones corresponden a multas que van desde 1 a 100 UTM, procedimiento que se efectúa en conformidad de la ley orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace