Categorías: Salud

Bajo estrictos protocolos covid-19, Junaeb realiza control electroacústicos a estudiantes con problemas de audición

Este año y por causa de la pandemia, se está realizando solo controles a los estudiantes que ya se estaban atendiendo con los especialistas del Programa de Servicios Médicos de Junaeb.

Porque la pandemia no es impedimento para brindar atención médica a los escolares de la región y tomando todas las medidas de distanciamiento y cautelando las normas de seguridad y protocolos Covid-19, el Programa de Servicios Médicos de Junaeb, realizó un control electroacústico a estudiantes de entre 7 y 18 años de la región de la Araucanía.

El control electroacústico consiste en chequear el estado del audífono, regularlo, tomar moldes y entregar pilas o audífonos nuevos, según corresponda, a estudiantes que reciben atención del Programa se Servicios Médicos. Este proceso está dentro de las acciones regulares que se desarrollan en la especialidad de otorrino.

Junaeb Araucanía, no ha dejado de prestar esta atención a los escolares que cuentan con el beneficio, sin embargo, este año y por causa de la pandemia, se está realizando solo controles a los estudiantes que ya se estaban atendiendo con los especialistas del Programa de Servicios Médicos de Junaeb.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía señaló que “La salud de nuestros niños es fundamental, es por eso que estamos realizando controles electroacústico a escolares de la región que reciben atención de otorrino por parte de Junaeb. El proceso se realiza bajo estrictos protocolos Covid-19, para resguardar la seguridad de los escolares como la de los profesionales que los atiendes. Este es un beneficio que no hemos interrumpido, porque es una ayuda fundamental para los estudiantes y sus familias, ya que los costos de audífono y tratamiento son altísimos, pero afortunadamente podemos apoyar a estos más de 1.600 estudiantes que reciben esta atención de forma gratuita”

Los estudiantes tienen cobertura gratuita a través de Junaeb para audífonos, audiometrías, impedanciometrías, radiografías y medicamentos, lo que se transforma en una importante ayuda económica para las familias de 1.633 escolares que reciben atención de otorrino gracias al Programa de servicios médicos de Junaeb, lo que se traduce en una inversión durante este 2020, de $58.153.211.

La atención de Médico Otorrino incluye el tratamiento del problema encontrado, entregando audífonos, cintillos óseos, medicamentos y cirugías. Además, se entregan Implantes Cocleares para un grupo muy focalizado de beneficiaros.

prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace