Categorías: Salud

Bajo estrictos protocolos covid-19, Junaeb realiza control electroacústicos a estudiantes con problemas de audición

Este año y por causa de la pandemia, se está realizando solo controles a los estudiantes que ya se estaban atendiendo con los especialistas del Programa de Servicios Médicos de Junaeb.

Porque la pandemia no es impedimento para brindar atención médica a los escolares de la región y tomando todas las medidas de distanciamiento y cautelando las normas de seguridad y protocolos Covid-19, el Programa de Servicios Médicos de Junaeb, realizó un control electroacústico a estudiantes de entre 7 y 18 años de la región de la Araucanía.

El control electroacústico consiste en chequear el estado del audífono, regularlo, tomar moldes y entregar pilas o audífonos nuevos, según corresponda, a estudiantes que reciben atención del Programa se Servicios Médicos. Este proceso está dentro de las acciones regulares que se desarrollan en la especialidad de otorrino.

Junaeb Araucanía, no ha dejado de prestar esta atención a los escolares que cuentan con el beneficio, sin embargo, este año y por causa de la pandemia, se está realizando solo controles a los estudiantes que ya se estaban atendiendo con los especialistas del Programa de Servicios Médicos de Junaeb.

Alejandro Arias Horn, Director de Junaeb Araucanía señaló que “La salud de nuestros niños es fundamental, es por eso que estamos realizando controles electroacústico a escolares de la región que reciben atención de otorrino por parte de Junaeb. El proceso se realiza bajo estrictos protocolos Covid-19, para resguardar la seguridad de los escolares como la de los profesionales que los atiendes. Este es un beneficio que no hemos interrumpido, porque es una ayuda fundamental para los estudiantes y sus familias, ya que los costos de audífono y tratamiento son altísimos, pero afortunadamente podemos apoyar a estos más de 1.600 estudiantes que reciben esta atención de forma gratuita”

Los estudiantes tienen cobertura gratuita a través de Junaeb para audífonos, audiometrías, impedanciometrías, radiografías y medicamentos, lo que se transforma en una importante ayuda económica para las familias de 1.633 escolares que reciben atención de otorrino gracias al Programa de servicios médicos de Junaeb, lo que se traduce en una inversión durante este 2020, de $58.153.211.

La atención de Médico Otorrino incluye el tratamiento del problema encontrado, entregando audífonos, cintillos óseos, medicamentos y cirugías. Además, se entregan Implantes Cocleares para un grupo muy focalizado de beneficiaros.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace